• Cámara al Hombro: La séptima, un centro cultural urbano en Bogotá
sábado, 21 de julio de 2018 20:14

Los artistas urbanos de Colombia han encontrado en la carrera séptima de Bogotá, la galería urbana más grande de la capital colombiana.

Los artistas se dan cita cada día en este lugar para hacer de la calle peatonal el epicentro de la cultura de barrio, donde convergen las diferentes expresiones artísticas de todas las regiones del país.

Los artistas callejeros de la carrera séptima de Bogotá se han convertido en la expresión viva del arte urbano. Pinturas, manualidades, música, expresiones humorísticas, entre muchas otras, son la prueba palpable de que la ciudad capitalina es una metrópolis de la cultura callejera.

Para algunos artistas este es el único medio para llevar el pan de cada día a sus familias, pues los artistas no es que sean muy apetecidos para laborar en las empresas colombianas.

Pero la carrera séptima además que da para que la gente se prepare en la ley de la vida, también proporciona los recursos para adelantar estudios universitarios a los artistas.

No es fácil vender arte, por eso los artistas usan cualquier metodología para que la gente se lleve un poco de sus expresiones artísticas para sus casas.

Anteriormente, las autoridades de Bogotá los acechaban como a cualquier vendedor irregular, ahora, aunque no hay ninguna entidad del Estado que los apoye, al menos los dejan vender sus productos sin ninguna restricción.

Uno de los artistas de la séptima mientras nos contaba la experiencia de su oficio, nos elaboraba un detalle sin que nosotros nos diéramos cuenta.

La carrera séptima no solo se ha convertido un sitio donde los artistas urbanos llegan a demostrar sus habilidades, desde que fue convertida en una calle peatonal, es un sitio obligado tanto para nativos y extranjeros que vienen a visitar la capital colombiana.

Álvaro Altamiranda, Bogotá.

mhn/rha/mkh

Comentarios