• Cámara al Hombro: Colombia, la unión empieza temprano
martes, 18 de junio de 2019 3:31

El municipio de Sevilla, al norte del departamento colombiano del Valle del Cauca, en esta apartada región, una institución educativa pone en práctica una interesante experiencia pedagógica.

Los niños de las etnias Embera Chamí y Embera Katío, les enseñen a sus compañeros mestizos, y a los vecinos de la vereda, a fabricar las artesanías propias de sus culturas.

Mis manos crean es una experiencia de inclusión comunitaria, reciprocidad cultural y aplicación de tecnología, al igual que una propuesta de emprendimiento.

Existe interacción y se crean lazos entre los pequeños, pero también hay proyección a la comunidad, en la exposición de los productos y la enseñanza artesanal. 

Este tipo de aprendizajes requieren más recursos y apoyo, pero, sobre todo, hace falta una concepción educativa amplia, que incluya y promueva lo que las comunidades rurales, campesinas e indígenas pueden generar.

Esta experiencia de educación tan particular en el país ha mejorado las condiciones de convivencia entre las diferentes etnias que habitan en la vereda y las comunidades y los niños mestizos.

Juan Alberto Sánchez, Colombia.

akm/rha/msf

Comentarios