• Cámara al Hombro: Colombia, la unión empieza temprano
sábado, 11 de mayo de 2019 12:16

Nos encontramos en la zona rural del municipio de Sevilla, Colombia. Una institución educativa pone en práctica una interesante experiencia pedagógica.

Los niños de las etnias embera chamí y embera katío, les enseñen a sus compañeros mestizos, y a los vecinos de la vereda, a fabricar las artesanías propias de sus culturas.

Mis manos crean es una experiencia de inclusión comunitaria, reciprocidad cultural y aplicación de tecnología, al igual que una propuesta de emprendimiento.

Existe interacción y se crean lazos entre los pequeños, pero también hay proyección a la comunidad, en la exposición de los productos y la enseñanza artesanal. 

Este tipo de aprendizajes requieren más recursos y apoyo, pero, sobre todo, hace falta una concepción educativa amplia, que incluya y promueva lo que las comunidades rurales, campesinas e indígenas pueden generar.

Juan Alberto Sánchez Marín, Sevilla, Colombia.

smd/nii/

Comentarios