• Cámara al Hombro: Comunas se organizan para enfrentar crisis económica en Caracas
domingo, 25 de marzo de 2018 4:40

Enormes edificios, entremezclados con barrios populares en cerros escarpados. Así es el enorme 23 de Enero, una parroquia popular del este de Caracas, la capital venezolana, donde viven más de 100 mil personas. En el corazón de la barriada, visitamos la Comuna El Panal 2021, y conversamos con una de sus integrantes.

Las brigadas que trabajan fuera de Caracas se ocupan de proveer el mercado comunal, que funciona todos los sábados. Allí se ven productos que sólo se consiguen en circuitos de venta comerciales a precios imposibles para los trabajadores.

El mercado funciona para los habitantes de la Comuna, un amplio radio de varias hectáreas, barrios populares y bloques de viviendas familiares. Los vecinos también pueden obtener panales, la moneda comunal, otra forma de escapar a la inflación provocada por la fuerte presión devaluatoria sobre la moneda nacional, el Bolívar.

En la comuna El Panal 2021, que dirige la Fundación Alexis Vive están convencidos de que deben seguir creciendo. No sólo para resolver el día a día el trabajo en la comunidad. Sino para avanzar hacia la sociedad comunal que proclamó el extinto Comandante de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez.

La Comuna tiene radio, y sistema de televisión. Un estadio cerrado para la práctica de deportes, una panadería comunal, entre otras iniciativas. Aquí se respira un ambiente de calma, de paz, casi un oasis para la agitada y violenta Caracas.

Las cifras oficiales hablan de más de 2000 comunas registradas en todo el país. Ésta, El Panal 2021, es de las más organizadas. Sus dirigentes son humildes, no se consideran un ejemplo a seguir. Solo parecen concentrados en seguir creciendo y resolviendo en organización y conciencia. Dicen que así es como se debe recordar a Hugo Chávez.

akm/rha/hnb

Comentarios