Foro Abierto: Unión Europea; la desidia política ante el ‘Open Arms’
El barco de rescate de la oenegé española Proactiva Open Arms, con 107 migrantes a bordo, sigue esperando frente a las costas de Italia.
Mientras los políticos responsables del Gobierno de ese país continúan haciendo de las discusiones su único modo de actuación.
La crisis migratoria ha puesto sobre la mesa la desintegración de la coalición entre la ultraderechista Liga Norte (LN) y el populista Movimiento 5 Estrellas (M5E) en ese país europeo a la vez que otros ejecutivos del club comunitario tampoco acaban de responder al reclamo humanitario.
Este domingo, el Ejecutivo español ha ofrecido el puerto de Algeciras y, tras la primera negativa, los puertos de Palma y Mahón (Islas Baleares). La oenegé española defiende que la travesía es “inviable” ante la situación “crítica” que se vive en el barco y reclama desembarcar a migrantes en la isla italiana Lampedusa o, en su defecto, que sean transferidos a otro navío que pueda hacer la travesía más rápida y en mejores condiciones.
Miguel Ongil, exdiputado de Podemos en la Asamblea de Madrid, cree que la polémica sobre el Open Arms se presenta en contexto de aumento del odio al extranjero y de políticas restrictivas que impiden una inmigración regular, como ocurre con el ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini.
Javier Arias-Borque, periodista, opina que algunas oenegés están convirtiendo el problema migratorio en un auténtico negocio y recuerda que se trata de un tema que, por lo visto hasta ahora, no interesa a la Unión Europea (UE).
Juan Antonio Aguilar, director de elespiadigital.com, critica lo que considera una especie de circo mediático, en el que se juega políticamente con vidas humanas e insta a las autoridades europeas a hacer un debate serio sobre la inmigración.
Pablo Capel, jurista y politólogo, afirma que todos los actores tienen algo de responsabilidad en la crisis del Open Arms, incluida la propia oenegé dueña del barco, que se esfuerza en poner el foco en la política migratoria de Matteo Salvini y no en una solución rápida.
mhn/ctl/mjs