• Foro Abierto; G-20: Donald Trump, ¿enrocado en sus tesis?
lunes, 1 de julio de 2019 16:48

La ciudad japonesa de Osaka ha sido este viernes y sábado la sede de la XIV cumbre del G-20, el principal espacio de deliberación política y económica del mundo.

El encuentro, como era previsible, ha estado marcado por la actitud del presidente norteamericano, Donald Trump, que fiel a su retórica habitual acusa al resto de países de aprovecharse de Estados Unidos.

En la sesión de economía digital se evidenciaron especialmente las diferencias entre Washington y Pekín en el apartado de la protección de la propiedad intelectual, tras el veto impuesto por las autoridades estadounidenses a la empresa china Huawei. Aun así y tras un encuentro entre los mandatarios de ambos países, Trump ha anunciado que renuncia a imponer nuevos aranceles a China.

Por su parte, el jefe del Gobierno japonés, Shinzo Abe, recordó que las “tentaciones de proteccionismo”, en una clara alusión a la política de Trump, pueden generar confrontaciones entre los Estados. El anfitrión de la cumbre apostó por defender los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En Osaka también ha sido muy destacable el encuentro bilateral que sostuvieron el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de Estados Unidos, en el que cual conversaron sobre desarme, Irán, Siria, Venezuela y Ucrania.

Invitados:
Juan Antonio Maroto, catedrático de Economía;
José María Lanseros , periodista;
José Luis Barceló, director de elmundofinanciero.com;
José Carlos Rodríguez, periodista.

kmd/mla/hnb

Comentarios