• EE.UU., detrás de China, es una de las naciones que más contaminantes generan, principalmente por emisión de gases.
Publicada: miércoles, 9 de agosto de 2017 1:10

La filtración de un informe de científicos del Gobierno estadounidense sobre el cambio climático revela pugnas entre estos y Donald Trump.

El borrador del informe que se actualiza cada cuatro años y es redactado por científicos de 13 agencias federales, ha sido filtrado ante el temor de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, o su entorno pudieran alterar las conclusiones o directamente eliminarlas.

El documento publicado este martes por el diario The New York Times, revela diferencias en las posturas sobre el cambio climático entre Trump y sus científicos. El presidente cuestiona que hombre sea autor directo del calentamiento global y decidió sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París. En tanto, los científicos de su Administración advierten del impacto severo del aumento de las temperaturas en el país y el mundo a causa de la actividad humana.

“Abunda la evidencia de cambios en el clima, desde la cima de la atmósfera hasta la profundidad de los océanos”, señala el informe.

“Miles de estudios elaborados por decenas de miles de científicos alrededor del mundo documentan cambios en la temperatura de superficies, atmósfera y océanos; el deshielo de glaciares, la desaparición de la cobertura de nieve, la reducción del hielo en los mares y el incremento del vapor de agua atmosférico. Muchas pruebas demuestran que las actividades humanas, especialmente emisiones de gases invernaderos, son principalmente responsables de los cambios climáticos recientemente observados”, detalla.

Abunda la evidencia de cambios en el clima, desde la cima de la atmósfera hasta la profundidad de los océanos”, señala un informe climático filtrado por el diario The New York Times.

 

La Academia Nacional de Ciencias ha aprobado el borrador del documento, pero falta la autorización del Gobierno Trump para poder difundirlo. Uno de los autores dijo al Times que él y otros están preocupados ante la posibilidad de que la Administración modifique el informe.

El texto contradice la opinión del presidente, del jefe de la agencia medioambiental y de la mayoría del Partido Republicano, que reniegan del impacto actual del aumento de las temperaturas.

Aunque Estados Unidos es el segundo emisor de gases de efecto invernadero del planeta, Trump siempre se ha mostrado reacio al Acuerdo de París e incluso se ha burlado de que el aumento de las temperaturas se deba a la mano del hombre. 

Firmado por unas 190 naciones a finales de 2015 en la capital francesa bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Acuerdo de París tiene por objetivo limitar el ascenso de la temperatura mundial reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

mep/ncl/snz/mkh