Publicada: miércoles, 9 de abril de 2025 6:23

Más estudiantes internacionales enfrentan deportación en medio de la represión del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra el activismo pro-palestino.

Por: Alireza Akbari

El viernes, la presidenta de la Universidad de Fordham, Tania Tetlow, confirmó la revocación de la visa de un estudiante de pregrado, lo que marcó el primer caso conocido de la universidad en medio de la campaña de deportación masiva de la administración Trump dirigida a estudiantes internacionales.

En un correo electrónico dirigido a todo el campus, Tetlow describió esta acción como una fuente de “creciente angustia y ansiedad”, admitiendo que no tenía poder para tranquilizar a los estudiantes afectados por la campaña de la administración Trump.

Señaló que esto formaba parte de un patrón más amplio de cancelaciones de visas estudiantiles sin “explicación ni aviso” tanto para la administración universitaria como para los propios estudiantes.

El portavoz de la universidad, Bob Howe, también indicó que Fordham no fue informado sobre la razón de la revocación por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

“La universidad no cree que el estudiante esté relacionado con las protestas en Fordham”, dijo.

Captura de pantalla del correo electrónico dirigido a todo el campus por la presidenta de la Universidad de Fordham, Tania Tetlow


Tras la confirmación de la revocación, las organizaciones estudiantiles en Fordham, como Estudiantes por la Justicia en Palestina (SJP, por sus siglas en inglés), bajo el nombre de Fordham SJP, pidieron a la universidad que “rechazara públicamente cualquier cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y el DHS en todas sus formas”.

“Rechazamos estos intentos de suprimir la expresión política y la colaboración con la violencia estatal”, rezaba el comunicado publicado en las redes sociales.

El grupo enmarcó la revocación de la visa como “parte de una campaña más amplia para criminalizar el desacuerdo”, particularmente dirigido a quienes se pronuncian contra el imperialismo estadounidense y en apoyo de Palestina.

La revocación de la visa del estudiante de Fordham ocurrió solo un mes después de la detención de Mahmud Jalil, un titular de tarjeta verde y estudiante de posgrado en la Universidad de Columbia, quien fue arrestado por agentes de ICE el 8 de marzo en su apartamento en Nueva York.

Tras la detención de Jalil, la administración Trump amplió su represión, lo que resultó en la revocación de más de 300 visas de estudiantes internacionales en universidades de todo el país.
Entre ellos, el sistema de la Universidad de California reportó casi veinte cancelaciones de visas, incluyendo casos en UCLA, UC San Diego y UC Berkeley.

En muchos casos, los estudiantes han sido acusados, sin pruebas, de apoyar al movimiento de resistencia Hamas o de representar vagos “riesgos de política exterior”.

El rector de UC San Diego, Pradeep Khosla, criticó públicamente las cancelaciones de visas, diciendo que las autoridades federales no presentaron acusaciones específicas y que a los estudiantes no se les dio la oportunidad de responder.

La Oficina Internacional de Harvard también informó que los estudiantes afectados no recibieron explicación alguna sobre las revocaciones, las cuales fueron realizadas de manera repentina y sin transparencia ni justificación legal consistente.

Organizaciones de derechos civiles, incluyendo la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Estudios de Medio Oriente, han condenado las cancelaciones de visas como una violación de la libertad de expresión y la libertad académica, advirtiendo sobre los peligros de mezclar la expresión política pacífica con el extremismo.

En la Universidad de Wisconsin-Madison, al menos 13 estudiantes internacionales —incluidos seis estudiantes actuales y siete exalumnos con extensiones de trabajo— han tenido sus registros del Sistema de Información de Visitantes Estudiantiles y de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés) terminados, confirmó la universidad.

Una terminación del SEVIS generalmente requiere que los individuos afectados abandonen Estados Unidos inmediatamente.

UW-Madison declaró que no tuvo ningún papel en la decisión federal y no ha observado ninguna actividad de fuerzas del orden relacionadas en el campus.

La universidad también declaró que no tiene razones para creer que las terminaciones estén vinculadas al compromiso político o la libertad de expresión, aunque los motivos exactos siguen siendo desconocidos.

Protestas pro-palestinas rodean a un grupo que realiza la oración de Maghrib, una de las cinco oraciones islámicas, mientras se pone el sol el lunes 29 de abril de 2024, en la Universidad de Wisconsin-Madison. 

 

Al menos 50 estudiantes internacionales de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) también han tenido sus visas revocadas, y al menos tres se reporta que han sido detenidos.

Según Arizona Luminaria, el número de estudiantes afectados ha crecido rápidamente desde un informe inicial de ocho casos.

Ami Hutchinson, abogada principal de la firma legal Green Evans-Schroeder, con sede en Tucson, que representa a los estudiantes, dijo que muchos están desconcertados por la acción repentina y sorprendente.

“Ellos aún parecen pensar que alguien cometió un error. Que no debería haber sucedido y que todo fue un malentendido”, señaló Hutchinson. “Están realmente, realmente asustados”, añadió.

Se reporta que un estudiante ha estado detenido en un centro de detención de inmigración durante aproximadamente 10 días. Aunque ASU se negó a confirmar el número total de estudiantes afectados, Hutchinson estima que alrededor de 1000 visas de estudiantes internacionales han sido revocadas en todo el país, según información de abogados de inmigración.

Inicialmente, los funcionarios de ASU dijeron que las cancelaciones estaban relacionadas con “diversas infracciones legales” y enfatizaron que no estaban relacionadas con las protestas en el campus. Las identidades de los estudiantes afectados no se han hecho públicas.

En respuesta, las organizaciones estudiantiles —incluyendo Estudiantes por la Justicia en Palestina en ASU— organizaron protestas pidiendo mayor protección y apoyo para los estudiantes internacionales.
 

Organizadores de Estudiantes por la Justicia en Palestina en ASU protestando en el campus de la Universidad Estatal de Arizona el 3 de abril de 2025 en Tempe.

 

Dr. Rasha Alawieh, profesora asistente de 34 años y especialista en trasplante renal en la Universidad de Brown, fue detenida a su regreso de un viaje a Líbano y deportada, a pesar de tener una visa H-1B válida y una orden judicial federal que suspendía temporalmente su deportación.

Las autoridades estadounidenses alegan que la Dra. Alawieh asistió al funeral del líder mártir del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, en Beirut y que tenía fotos en su teléfono mostrando simpatía hacia figuras de Hezbolá.

Sin embargo, la Dra. Alawieh mantiene que su asistencia fue por razones religiosas y no con motivaciones políticas.

Tras su deportación, la Universidad de Brown emitió una alerta de viaje instando a los estudiantes internacionales, el profesorado y el personal a reconsiderar o retrasar los viajes internacionales debido a la incertidumbre sobre los riesgos de reingreso.

Más de 100 personas asisten a una protesta en apoyo de Rasha Alawieh frente a la Casa del Estado de Rhode Island el 17 de marzo.

 

Jalil, quien ha sido detenido, ahora enfrenta un proceso de deportación. Su arresto siguió a acusaciones relacionadas con su activismo en el campus, aunque no se han presentado cargos criminales públicamente.

Ranjani Srinivasan, una estudiante doctoral de 37 años originaria de India, dejó EE. U. después de que le fuera revocada su visa F-1 el 5 de marzo, presuntamente debido a su participación en manifestaciones propalestinas en el campus.

Las recientes acciones federales han llevado a la revocación de visas F-1 para 10 estudiantes internacionales en la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés) y el sistema de la Universidad de Colorado (CU, por sus siglas 9en inglés).

Manifestantes se agrupan fuera de la Universidad de Columbia para exigir la liberación de Mahmud Jalil, un activista palestino y exalumno de Columbia, arrestado por las autoridades migratorias.

 

En CSU, seis estudiantes se han visto afectados, incluidos cinco nacionales kuwaitíes y un estudiante graduado saudí empleado en el campus. Los funcionarios de la universidad han aconsejado a los estudiantes afectados que contacten con sus respectivas embajadas para recibir asistencia.

La Universidad de Colorado reportó cuatro estudiantes afectados en sus campus de Boulder y Colorado Springs, pero se negó a proporcionar más detalles, citando preocupaciones de privacidad.

En la Universidad de Cornell, los estudiantes internacionales también han sido atrapados en la ola de la aplicación federal de visas. Entre ellos se encuentra Momodou Taal, un estudiante de doctorado británico-gambiano en Estudios Africanos que fue obligado a dejar EE. UU. después de que le revocaran su visa en marzo de 2025.

El gobierno de EE.UU. citó su participación en “protestas disruptivas” y alegó que había contribuido a un ambiente hostil para los estudiantes judíos.

Sin embargo, Taal negó estas acusaciones y dijo que eligió irse debido al temor por su seguridad y la “anarquía” de la administración Trump.

En respuesta, la Universidad de Cornell aconsejó a los estudiantes que reciban cualquier comunicación relacionada con la revocación de visa que contacten inmediatamente con los Servicios Internacionales de la Oficina de Aprendizaje Global para recibir apoyo.

El centro recreativo de la Universidad Estatal de Colorado en Fort Collins, el 27 de mayo de 2020.


En la Universidad de Georgetown, la reciente detención del Dr. Badar Khan Suri, un nacional indio y becario postdoctoral, también suscitó importantes preocupaciones.

Fue detenido por agentes de ICE después de que le fuera revocada su visa J-1. El DHS lo acusó de difundir “propaganda de HAMAS” y fomentar el antisemitismo en las redes sociales, acusaciones por las cuales aún no se ha presentado evidencia.

El Dr. Suri, quien está casado con una mujer palestina, se encuentra actualmente detenido en un centro de Texas bajo condiciones de hacinamiento, y su trabajo académico ha sido suspendido indefinidamente.

Tras su arresto, su equipo legal presentó un recurso de habeas corpus impugnando la legalidad de su detención.

El 20 de marzo, la jueza del distrito de EE.UU., Patricia Tolliver Giles, emitió una orden bloqueando temporalmente su deportación mientras se continúan los procedimientos judiciales.

La Escuela de Servicio Exterior de Georgetown expresó una profunda preocupación por su detención y enfatizó el potencial efecto intimidatorio sobre la libertad de expresión en las instituciones académicas.

Dr. Badar Khan Suri


En la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NC State), dos estudiantes graduados saudíes—incluido Saleh Al Gurad, quien estudiaba gestión de ingeniería y trabajaba en el campus—tuvieron sus visas revocadas abruptamente el 25 de marzo, sin explicación ni notificación previa a la universidad.

Según su compañero de cuarto, Al Gurad era apolítico y no participó en las protestas del campus.

Ambos estudiantes optaron por abandonar EE.UU. voluntariamente para evitar una posible detención. La universidad les ofreció asistencia para que pudieran completar su semestre de manera remota.

Los funcionarios de NC State expresaron una profunda preocupación por la falta de comunicación de las agencias federales y el impacto repentino que estas acciones han tenido en la comunidad estudiantil internacional de la universidad.

Universidad Estatal de Carolina del Norte (N.C. State)


En la Universidad del Sur de Illinois (SIU, por sus siglas en inglés), se revocó la visa de un estudiante internacional el 28 de marzo, según confirmaron los funcionarios de la universidad.

El gobierno federal no proporcionó una razón para la acción, y la identidad del estudiante ni su país de origen no han sido divulgados.

En respuesta, la administración de SIU emitió un memorando a sus estudiantes internacionales, aconsejándoles que llevaran fotocopias de los documentos migratorios, mantuvieran pruebas de inscripción y residencia en EE.UU., y ejercieran discreción en las redes sociales y durante las manifestaciones políticas.

El incidente ha generado ansiedad en la comunidad internacional de SIU, con los funcionarios universitarios subrayando los posibles riesgos migratorios asociados a la participación en protestas y actividades en línea.

Universidad del Sur de Illinois (SIU)

 

En la Universidad de Temple, un estudiante internacional cuyo nombre no se ha revelado, tuvo su visa revocada por el Departamento de Estado de EE.UU. por razones no especificadas.

El estudiante se enteró de la revocación solo después de ser notificado por la Oficina de Compromiso Global de Temple y eligió regresar a su país de origen de forma voluntaria.
Aunque no se divulgaron pruebas ni acusaciones formales, grupos de defensa como CAIR-Philadelphia expresaron su preocupación de que la acción pudiera estar relacionada con el activismo pro-palestino o contra el genocidio, un patrón más amplio de la administración Trump contra este tipo de activismo.

La Oficina de Compromiso Global de Temple brindó al estudiante asesoría legal y facilitó la comunicación con funcionarios de su país de origen.

En un mensaje a toda la universidad, el presidente de Temple, John Fry, reafirmó el compromiso de la universidad con su comunidad internacional y señaló que no se habían alterado otros registros de estudiantes en ese momento.

Estudiantes de la Universidad de Temple en el campus en noviembre.

 

En la Universidad de Tufts, Rumeysa Öztürk, una estudiante turca de doctorado y becaria Fulbright, también fue detenida por ICE el 25 de marzo mientras salía de su apartamento para asistir a una cena de Iftar.

Su visa fue revocada poco después, aparentemente en relación con un artículo de opinión que coescribió en The Tufts Daily, en el que criticaba al régimen israelí y pedía la desinversión de empresas vinculadas a actos de agresión israelíes en Gaza.

El DHS alegó además que su visa fue revocada debido a su apoyo a Hamas. Sin embargo, Öztürk no ha sido acusada formalmente de ningún delito y permanece en un centro de detención en Louisiana.

La Universidad de Tufts condenó públicamente su detención, describiéndola como una miembro valiosa de la comunidad que se encontraba en buena situación académica y migratoria en el momento de su arresto.

El presidente de la universidad, Sunil Kumar, declaró que Tufts no tenía conocimiento previo de la cancelación de su visa y reafirmó el apoyo institucional hacia ella y los demás estudiantes internacionales.

Decenas de manifestantes, del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles y miembros de la comunidad marcharon para denunciar los recientes ataques de la administración Trump a la libertad de expresión y los derechos de los inmigrantes, incluido el arresto de Rümeysa Öztürk en el centro de Los Ángeles el 1 de abril de 2025.

 

En la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés), las recientes acciones federales han llevado a la revocación de varias visas estudiantiles, lo que ha generado gran preocupación en el campus.

Al menos seis estudiantes internacionales tuvieron sus visas revocadas por circunstancias no claras, presuntamente relacionadas con arrestos o condenas menores, según fuentes del campus.

El rector Julio Frenk confirmó que la administración Trump revocó las visas F-1 de seis estudiantes actuales y seis exalumnos que participaban en el programa de Entrenamiento Práctico Opcional (OPT, por sus siglas en inglés), una iniciativa federal que permite a los graduados internacionales ganar experiencia laboral en su campo de estudio.

Frenk reconoció la incertidumbre que estas acciones han generado en la comunidad de UCLA y enfatizó el compromiso de la universidad con el apoyo a sus estudiantes internacionales.

Los grupos de profesores también han expresado su alarma por la falta de transparencia y la posibilidad de que los estudiantes estén siendo objetivo de un perfilado racial o político.
Casos similares a nivel nacional han involucrado acusaciones relacionadas con violaciones de visa debido a activismo.

Los manifestantes caminan en un campamento en el campus de la UCLA después de los enfrentamientos entre grupos proisraelíes y propalestinos, 1 de mayo de 2024, en Los Ángeles.

 

En la Universidad de Alabama, la detención de Alireza Doroudi, un estudiante iraní de doctorado en ingeniería mecánica, el 25 de marzo, ha provocado indignación.

Doroudi fue arrestado por agentes de ICE en su hogar temprano en la mañana y luego trasladado al Centro de Detención de Jena-LaSalle en Louisiana, un sitio previamente criticado por violaciones de derechos humanos.

Según el DHS, Doroudi representa “preocupaciones nacionales de seguridad importantes”, aunque no se han presentado cargos formales ni evidencia.

Su abogado, David Rozas, afirmó que Doroudi no ha estado involucrado en ninguna actividad criminal ni en protestas políticas. Doroudi ingresó a EE.UU. con una visa de estudiante válida en enero de 2023. Se sugiere que su visa fue revocada seis meses después.

Sin embargo, la oficina de Servicios Internacionales y Académicos de la universidad le había asesorado previamente que podía permanecer legalmente en EE. UU. mientras mantuviera su estatus académico.

Alireza Doroudi, un estudiante de doctorado iraní en ingeniería mecánica, fue puesto bajo custodia federal y amenazado con la revocación de su visa.

 

En la Universidad de Cincinnati, varios estudiantes internacionales tuvieron sus visas F-1 revocadas por el DHS.

En un comunicado, el presidente de UC, Neville G. Pinto, confirmó que un “pequeño número” de estudiantes internacionales se vio afectado.

Si bien no se proporcionaron razones específicas para las revocaciones, el presidente Pinto enfatizó el apoyo de la universidad a su comunidad internacional y alentó a los estudiantes afectados a contactar los Servicios Internacionales para recibir asistencia.

Los estudiantes de la Universidad de Cincinnati sostienen un cartel mientras esperan afuera del Complejo Teachers-Dyer durante una protesta contra el cumplimiento de la Universidad de Cincinnati con los Proyectos de Ley del Senado 1 y 104.


En la Universidad de Oregón (UO), un estudiante internacional tuvo su visa F-1 revocada por el DHS el 28 de marzo debido a “cargos criminales no especificados”.

La universidad confirmó que no fue notificada con antelación y no tiene información sobre los cargos. Al estudiante se le dio un plazo de 15 días para abandonar EE. UU. a menos que pudiera encontrar una vía legal para permanecer.

La UO expresó su preocupación por la situación, destacando su compromiso con la privacidad del estudiante.

Alrededor de 100 manifestantes se reunieron en las escaleras del Johnson Hall en el campus de la Universidad de Oregón para protestar por el arresto de Mahmoud Khalil.


En la Universidad de Texas en Austin (UT Austin), dos estudiantes internacionales tuvieron su estatus legal revocado tras acciones federales.

El personal de la universidad descubrió, mediante verificaciones rutinarias del Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés), que los estatus de los estudiantes habían sido cancelados.

Un estudiante de India perdió su estatus el 3 de abril de 2025, mientras que otro de Líbano enfrentó la cancelación el 28 de marzo.

Ambos eran estudiantes de posgrado que participaban en el programa de Entrenamiento Práctico Opcional (OPT, por sus siglas en inglés), y ambos eligieron abandonar el país de forma voluntaria para evitar la detención.

Más tarde, UT Austin expresó su preocupación por las cancelaciones y está buscando activamente más información de las agencias federales.

La policía llega al campus de UT Austin mientras se reúnen manifestantes pro-Palestina el lunes 29 de abril de 2024.

 

En los campus de la Universidad de California (UC), varios estudiantes internacionales tuvieron sus visas revocadas debido a acciones federales.

En UCLA, el rector Julio Frenk informó que se revocaron las visas de seis estudiantes actuales y seis exalumnos en el programa OPT. En UC Davis, se confirmó la terminación de las visas de siete estudiantes y cinco graduados recientes.

“Estos números pueden cambiar. Los agentes federales no han ingresado a nuestro campus y no se ha detenido a ningún miembro de la comunidad”, declaró la universidad en un comunicado el sábado.

En UC San Diego (UCSD), cinco estudiantes perdieron sus visas F-1 sin previo aviso. Un sexto estudiante fue detenido en la frontera y deportado, aunque no se ha dado explicación alguna.

En UC Irvine, cinco estudiantes internacionales fueron afectados por revocaciones de visas, aunque los detalles siguen siendo poco claros. En UC Berkeley, al menos seis personas —dos estudiantes de pregrado, dos estudiantes de posgrado y dos exalumnos recientes— vieron sus visas revocadas. Aunque no se ofrecieron razones específicas, los grupos de defensa creen que el activismo puede haber sido un factor.

En UC Santa Barbara, se reportaron tres casos de revocación de visas, aunque no se han divulgado más detalles.

Los oficiales de la CHP se enfrentan a los manifestantes mientras despejan el campamento de solidaridad con Palestina en Dickson Plaza, afuera de Royce Hall en el campus de UCLA, 2 de mayo de 2024.

 

En la Universidad de Stanford, cuatro estudiantes y dos graduados recientes tuvieron sus visas revocadas. Las revocaciones fueron descubiertas durante una verificación rutinaria de la base de datos SEVIS.

Los funcionarios de Stanford señalaron que no estaban al tanto de los motivos detrás de estas acciones y confirmaron que las autoridades de inmigración no ingresaron al campus.
Las personas afectadas fueron notificadas y la universidad está brindando asistencia legal externa. No se han divulgado alegaciones específicas.

Campus de la Universidad de Stanford


En la Universidad Estatal de Minnesota, Mankato (MSU Mankato), varias revocaciones de visas de estudiantes internacionales fueron reportadas en abril de 2025.

El presidente Edward Inch informó a la comunidad universitaria que el DHS había revocado los registros SEVIS de cinco estudiantes.

Inch calificó la situación de “sin precedentes y preocupante”, instando a la comunidad a manejarla con sensibilidad debido a las protecciones de privacidad.

Ni los estudiantes ni la universidad recibieron un aviso previo de las terminaciones.

Decenas de tiendas de campaña y personas durante un campamento en apoyo a los palestinos en el campus de la Universidad de Minnesota en Minneapolis, 30 de abril de 2024

 

En la Universidad Texas A&M (TAMU), los funcionarios reportaron que tres estudiantes internacionales tuvieron su estatus de residencia legal revocado por el DHS.

Los Servicios Internacionales y Académicos (ISSS) de la universidad han estado brindando orientación sobre la política migratoria y conectando a los estudiantes afectados con recursos legales.

Estudiantes se reúnen para protestar contra la financiación universitaria de la fabricación de armas israelíes en Academic Plaza  29 de abril de 2024

 

En la Universidad de Minnesota, un esfuerzo de deportación masiva bajo la administración Trump llevó a la detención y revocación de la visa de un estudiante internacional.

El 27 de marzo, Dogukan Gunaydin, un estudiante de posgrado turco, fue detenido por agentes de ICE cerca de su residencia cuando se dirigía a clases.

Gunaydin informó que los agentes no se identificaron inicialmente, lo que le hizo temer que fuera secuestrado.

El DHS más tarde afirmó que su visa fue revocada debido a una condena anterior por DUI. Sin embargo, su equipo legal sostiene que la revocación ocurrió aproximadamente siete horas después de su arresto.

Gunaydin ha presentado una demanda desafiando su detención, alegando violaciones a sus derechos constitucionales y buscando su liberación inmediata.

La demanda argumenta que la revocación retroactiva de su visa y la posterior detención son ilegales y violan sus derechos a la libertad de expresión y al debido proceso.

Manifestantes en Minneapolis después de que un estudiante de posgrado fuera detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
 

 

En la Universidad Estatal de Kent en Ohio, cuatro personas afiliadas a la universidad tuvieron sus visas revocadas.

El presidente de Kent State, Todd Diacon, anunció que el DHS revocó las visas de un estudiante internacional actual y tres graduados recientes que estaban con permisos de trabajo OPT.
Los motivos de las revocaciones siguen sin ser revelados. La universidad expresó su preocupación por la falta de transparencia y la ausencia de notificación previa.

Personas caminan por el campus principal de la Universidad Estatal de Kent

 

En la Universidad de Akron, se revocaron las visas de dos estudiantes internacionales.
El 4 de abril de 2025, la universidad confirmó las acciones por parte del DHS y declaró que los estudiantes afectados ahora están trabajando con abogados de inmigración para resolver la situación.

La universidad también reafirmó su compromiso de apoyar a los estudiantes durante este difícil momento.

Estudiantes de la Universidad de Akron caminan cerca del Edificio Polsky durante el semestre de otoño de 2023

 

En la Universidad Estatal de Ohio, al menos cinco estudiantes internacionales tuvieron sus visas F-1 revocadas, según confirmó el portavoz de la universidad, Ben Johnson.

Las razones de las revocaciones siguen siendo inciertas. Los estudiantes se encuentran actualmente en EE.UU. y están trabajando con abogados y funcionarios universitarios para determinar sus próximos pasos.

Al menos cinco estudiantes de la Universidad Estatal de Ohio han tenido sus visas revocadas, confirmó un portavoz de la universidad

 

En la Universidad de Massachusetts Amherst (UMass Amherst), cinco estudiantes internacionales tuvieron sus visas revocadas y sus estatus estudiantiles fueron terminados por el gobierno federal esta semana pasada.

El rector Javier Reyes compartió la noticia el 4 de abril, explicando que la universidad no fue notificada con antelación y solo descubrió las revocaciones mediante verificaciones proactivas en la base de datos SEVIS.

Aunque las razones siguen sin aclararse, casos similares a nivel nacional se han vinculado con infracciones menores o activismo estudiantil.

UMass indicó que está apoyando activamente a los estudiantes afectados, brindando tanto recursos dentro como fuera del campus, incluidos servicios legales.

Estudiantes de la Universidad de Massachusetts Amherst protestando en el campus en marzo
 

 

En la Universidad Central de Michigan, el DHS canceló abruptamente los registros de visa de varios estudiantes internacionales actuales y anteriores sin previo aviso.

La universidad descubrió las terminaciones durante verificaciones rutinarias de SEVIS. Ni CMU ni los estudiantes afectados fueron informados con antelación, y no se ha proporcionado ninguna explicación.

El presidente de CMU, Neil MacKinnon, calificó la situación de “alarmante” y señaló que la universidad no tiene autoridad para revertir las decisiones ni ofrecer representación legal.

Se ha aconsejado a los estudiantes que consulten a abogados de inmigración. En respuesta, la universidad ha designado ciertos espacios en el campus donde los agentes de ICE deben presentar órdenes judiciales para ingresar.

Estudiantes caminan frente al Edificio de Ingeniería y Tecnología en el campus de la Universidad Central de Michigan en Mount Pleasant, Míchigan.

 

Varias instituciones en Minnesota han reportado un aumento en el número de revocaciones de visas que afectan a estudiantes internacionales. Las razones de dichas revocaciones siguen siendo desconocidas y las autoridades federales no han emitido comentarios al respecto. A continuación, lo que se ha confirmado hasta el momento:

Ridgewater College (campus de Hutchinson y Willmar): Recientemente, a un estudiante internacional se le revocó la visa. Los funcionarios de la universidad no han proporcionado más información sobre el momento o la causa de la revocación.

St. Cloud State University: Un “puñado” de estudiantes internacionales vieron cómo se cancelaron sus registros SEVIS por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). La universidad ha declarado que está trabajando directamente con los estudiantes afectados para brindarles apoyo.

Metropolitan State University (St. Paul): A un estudiante internacional se le canceló el registro SEVIS. No está claro si su visa también fue revocada, y la universidad no ha divulgado detalles adicionales sobre la situación.


Texto recogido de un artículo publicado en Press TV.