Pasadas casi tres décadas desde el mortífero atentado, con coche bomba, que arrasó el 18 de julio de 1994 el edificio de ocho plantas de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, capital argentina, y se cobró la vida de 85 personas, los verdaderos autores de la tragedia siguen escapando de la justicia.
En una entrevista concedida este jueves a HispanTV, el analista político, Alberto Ruano, culpa de falta de avances en las indagaciones a entidades como DAIA que representa la comunidad judía argentina.
“La DAIA ha tenido una larga tradición desde los años 1930 en Argentina y ha tenido un compromiso con la embajada de Israel, el Mossad y también con la embajada de Estados Unidos, y ha intervenido en este justo proceso de investigación de la AMIA”, señala el politólogo y cree que los allegados de las víctimas del ataque son utilizados como rehenes de los intereses de la entidad sionista.
Ha calificado de “muy oscuro e intervenido” el proceso de pesquisas y ha dicho que entidades como DAIA han tratado de “cambiar los testimonios y comprar testigos” para inculpar a Irán por el atentado y satisfacer los intereses de Israel.
Irán, acusado, sin prueba alguna, por Estados Unidos e Israel de estar implicado en el atentado, firmó en 2013 un memorando de entendimiento con el entonces Gobierno argentino para poner en marcha una indagación conjunta del incidente, pero el acuerdo nunca se implementó por presión de los poderosos lobbies sionistas.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/hnb