El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, informó el lunes que el presidente ruso Vladimir Putin mostró disposición para alcanzar una “paz permanente” durante una reunión de casi cinco horas en San Petersburgo. En respuesta, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, destacó que los contactos con Washington han sido constructivos y útiles, aunque no se puede establecer un plazo para un posible arreglo.
El portavoz subrayó que el proceso de negociación es complejo y que los resultados no serán inmediatos. Sin embargo, persisten tensiones entre Kiev y Washington, ya que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha cuestionado la competencia de los enviados estadounidenses en las negociaciones.
El Kremlin también denunció que los países europeos continúan fomentando la guerra al apoyar al Gobierno de Kiev, lo que dificulta el proceso de paz. Mientras tanto, la OTAN reafirma su apoyo “inquebrantable” a Ucrania desde la ciudad ucraniana de Odesa, complicando aún más las negociaciones.
Moscú ha reiterado su deseo de una paz duradera, dejando claro que su prioridad es asegurar su seguridad nacional y lograr un acuerdo que refleje sus intereses, mientras continúa rechazando la interferencia externa en la región.
rfm/hnb