• La planta de la petrolera saudí Aramco en Buqayq, en llamas tras un ataque con drones yemeníes, 14 de septiembre de 2019.
Publicada: lunes, 16 de septiembre de 2019 0:44
Actualizada: lunes, 16 de septiembre de 2019 4:25

El precio del petróleo podría alcanzar los tres dígitos si Arabia Saudí no logra restablecer su producción del crudo tras el reciente ataque con drones yemeníes.

Un artículo de la revista estadounidense Forbes, publicado este domingo, ha advertido sobre una posible creciente escasez de petróleo en los mercados mundiales tras los ataques yemeníes a las refinerías saudíes, por lo cual destaca que el precio del crudo podría subir hasta los 100 dólares por barril.

El Ejército yemení, respaldado por el movimiento popular Ansarolá, atacó el sábado con 10 aviones no tripulados (drones) dos instalaciones vitales en Buqayq y Khurais de la compañía petrolera saudí Aramco, en el este del reino árabe, en represalia por las ofensivas de Riad y sus aliados en contra de Yemen.

Estos ataques provocaron grandes explosiones y una amplia destrucción en las instalaciones petroleras saudíes. El ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, reconoció que la ofensiva yemení interrumpió la producción de 5,7 millones de barriles de petróleo del país; es decir casi la mitad de la producción del crudo del reino árabe.

LEER MÁS: Riad suspende su exportación de crudo por ataque de drones yemeníes

Aunque las autoridades de Arabia Saudí han anunciado esta misma jornada que recuperarán muy pronto el suministro del crudo, los informes reportan que los precios del petróleo han experimentado un alza de casi una quinta.

 

Precio del crudo Brent registra su mayor alza histórica

Según ha informado el portal estadounidense Bloomberg, los futuros del crudo Brent para diciembre llegaron a comerciarse en Singapur a 71,95 dólares por barril, un incremento de más del 19 %, y para las 22h00 GMT del domingo se situaban en los 70,32 dólares.

Además, agrega, que los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, para el mismo mes registraron un aumento cercano al 14 % y a esa misma hora se comerciaban a 62,04 dólares por barril.

Como consecuencia de la ofensiva yemení, el índice clave de la bolsa de valores de Arabia Saudí, Tadawul All Share, así como las acciones de otros países árabes ribereños del Golfo Pérsico, registró una fuerte caída en la sesión de este domingo.

LEER MÁS: Acciones de Arabia Saudí y sus aliados caen tras ataques yemeníes

Conforme resaltan distintos analistas, las nuevas acciones de represalia protagonizadas por las fuerzas yemeníes debido a las agresiones de Arabia Saudí y sus aliados ponen de relieve el avance del país árabe en lo que a tecnología armamentística se refiere, así como su alta preparación.

Esto mientras que las violentas agresiones saudíes contra Yemen, en muchas ocasiones perpetradas con aeronaves y bombas fabricadas en Estados Unidos y otros países occidentales han dejado más de 140 000 yemeníes muertos y heridos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que, si la guerra no se detiene, la cifra de víctimas mortales llegará a 500 000 para finales del año 2020.

myd/rha/rba