En reacción a las alegaciones de Netanyahu sobre la creación de un Estado palestino en las tierras de Arabia Saudí, no han tardado en aparecer las reacciones. El canciller saudí, Faisal bin Farhan, a través de un comunicado emitido este domingo, ha señalado que esa actitud “extremista y ocupante” [de Israel] dificulta la consecución de una paz duradera en la Franja de Gaza.
[Arabia Saudí] “subraya su rechazo categórico a tales declaraciones que pretenden desviar la atención de los continuos crímenes cometidos por la ocupación israelí contra los hermanos palestinos de Gaza, incluida la limpieza étnica a la que son sometidos”, ha recalcado la nota.
También, ha subrayado que “el pueblo palestino tiene derecho a su tierra y no es un intruso ni un inmigrante que pueda ser expulsado cuando lo desee la brutal ocupación israelí”.
La nota enfatiza que “esta mentalidad extremista y ocupante” de las autoridades israelíes no entiende lo que significa la tierra palestina para los palestinos.
El canciller saudí ha advertido que los defensores de estas ideas extremistas son los que impidieron que Israel aceptara la paz, pues Israel ha practicado “sistemáticamente la injusticia hacia el pueblo palestino durante más de 75 años”. “El derecho del pueblo palestino permanecerá firmemente establecido y nadie podrá quitárselo, por mucho tiempo que tarde”, ha destacado.
Bin Farhan ha enfatizado que “no se logrará una paz duradera, si no es volviendo a la lógica de la razón y aceptando el principio de coexistencia pacífica a través de la solución de los dos Estados”.
Netanyahu lanzó estas declaraciones después de que Arabia Saudí anunció que el establecimiento de un Estado palestino es una condición para normalizar las relaciones con Israel.
msr/ctl/mkh