“Irán no solamente tiene derecho a tener armamento para su defensa, sino que este armamento es una garantía para evitar una guerra que hubiese afectado, sin duda, al país persa y a todos los Estados de la región”, así se ha expresado el experto en asuntos políticos José Antonio Egido en una entrevista concedida este domingo a HispanTV.
El analista ha considerado, además, razonable que Irán aumente su poderío defensivo, especialmente después de la victoria de la Revolución Islámica en 1979, cuando el país hubiese sido arrasado por una guerra devastadora lanzada por el régimen del exdictador iraquí Sadam Husein (1980-1988), contienda provocada por los países occidentales.
“Lamentablemente, ese es el lenguaje que entienden las grandes potencias occidentales y los Estados Unidos. Los iraníes quieren la defensa y la capacidad de defenderse ante el enemigo”, ha sostenido.
Sus comentarios se producen en momentos en los que la región del Golfo Pérsico es epicentro de una escalada de tensiones, concretamente después de que Washington culpara, sin prueba alguna, a Teherán, de un ataque perpetrado el 14 de septiembre contra dos instalaciones petroleras en Arabia Saudí, asalto de represalia que fue reivindicado por las Fuerzas Armadas de Yemen.
LEER MÁS: Irán rechaza cualquier implicación en ataques a petrolera saudí
LEER MÁS: Zarif: Ni los saudíes creen en papel de Irán en ataque a Aramco
Irán no solamente tiene derecho a tener armamento para su defensa, sino que este armamento es una garantía para evitar una guerra que hubiese afectado, sin duda, al país persa y a todos los Estados de la región”, ha comentado el experto en asuntos políticos José Antonio Egido en una entrevista concedida a HispanTV.
Aunque la República Islámica niega cualquier vínculo con el incidente, el Gobierno estadounidense anunció el sábado que desplegará refuerzos militares en Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), so pretexto de aumentar la seguridad de la región.
Egidio ha denunciado, no obstante, que los estadounidenses han desplegado ya, desde hace mucho tiempo, sus “fuerzas militares, armas de gran potencia, flotas” en torno al Golfo Pérsico para proteger a sus aliados productores de petróleo, que son fuentes de inestabilidad en la región.
Esta misma jornada, el presidente de Irán, Hasan Rohani, ha advertido que la presencia de fuerzas extranjeras en el Golfo Pérsico constituye en sí una “amenaza para la seguridad del petróleo, de la energía del mundo y la navegación internacional”.
Pese a las reiteradas amenazas por parte de Washington, Irán se declara listo para “cualquier escenario” en el Golfo Pérsico y alerta que convertirá en “un campo de batalla” a cualquier nación que ataque al país persa.
LEER MÁS: General iraní: Los enemigos de Irán no estarán a salvo si nos atacan
myd/anz/hnb