• La bandera de Irán hondea frente a la sede de la ONU en Nueva York, en EE.UU.
Publicada: viernes, 14 de febrero de 2025 6:51

Irán rechaza acusación de EE.UU. en su contra sobre el supuesto envío de armas al movimiento yemení Ansarolá y reafirma su apoyo a la paz y estabilidad en Yemen.

La misión permanente de Irán ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) calificó el jueves de “sin fundamento” la acusación hecha por la representante adjunta de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, de que la República Islámica había violado supuestamente un embargo de armas del organismo mundial al suministrar armas al movimiento de Resistencia yemení Ansarolá y que estaba involucrada en la escalada de conflictos en el país árabe.

La diplomática estadounidense hizo los infundios durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Yemen, donde acusó al país persa de estar detrás de los ataques llevados a cabo por Ansarolá —desde noviembre de 2023 a enero de 2025— contra buques vinculados a Israel en el mar Rojo y objetivos israelíes en los territorios ocupados palestinos durante la guerra genocida de Israel en Gaza. 

En cartas separadas remitidas al CSNU y al secretario general de la ONU, António Guterres, la misión iraní enfatizó que “Estados Unidos no puede ocultar su responsabilidad en la complicidad con los crímenes del régimen sionista al acusar a Irán”.

“A diferencia de EE.UU., que con el envío de armas y apoyo financiero masivo fortalece a este régimen en sus continuas agresiones contra los pueblos oprimidos de la región, la República Islámica ha sido y continuará siendo comprometida con los principios fundamentales del derecho internacional, la Carta de ONU y las resoluciones del Consejo de Seguridad”, recalcó la misión iraní.

 

Señaló que la postura de Irán respecto a la crisis de Yemen siempre ha sido “coherente y firme”, diciendo que “la crisis debe resolverse a través de un proceso político integral que garantice la independencia, la soberanía nacional, la unidad y la integridad territorial de este país”.

Recordó que, desde el inicio de la crisis en Yemen, trascendente de la agresión de la coalición liderada por Arabia Saudí en 2015, Irán “solicitó el cese inmediato de los ataques, el establecimiento de un alto el fuego, la apertura de diálogos significativos entre las partes yemeníes y la resolución pacífica de la crisis sin ninguna intervención extranjera”.

La misión iraní hizo hincapié en que “el futuro de Yemen debe ser determinado únicamente por su pueblo, y la paz duradera solo es posible a través de la diplomacia, el respeto a la soberanía nacional y el cumplimiento del derecho internacional, no mediante intervenciones militares o acusaciones infundadas”.

En reiteradas ocasiones, Irán ha asegurado que no da órdenes ni suministra armas a las fuerzas de Resistencia regionales, incluido Yemen, sino que éstas actúan de forma independiente contra el régimen israelí en apoyo a palestina.

ftm/tqi