• Un avión de patrulla marítima Boeing P-8A Poseidon de la Armada de EE.UU. en pleno vuelo en las afueras de Kalkara, Malta, 23 de septiembre de 2017. (Foto: Reuters)
Publicada: jueves, 16 de septiembre de 2021 16:56
Actualizada: jueves, 16 de septiembre de 2021 17:23

Un avión de EE.UU. intenta, con maniobras atípicas, aproximarse a Crimea para rastrear submarinos rusos y es captado por potentes radares en fronteras de Rusia.

Según ha informado este jueves el portal ruso de aviación Avia.Pro, una aeronave militar de reconocimiento estadounidense, del tipo Boeing P-8A Poseidon, ejecutó el miércoles una operación cerca de las fronteras de Rusia, llegando incluso a realizar maniobras inusuales.

Los datos preliminares revelan que el avión llevaba a cabo una misión de reconocimiento frente a las costas de la península de Crimea, enfocada en el rastreo de submarinos rusos en el mar Negro.

Una foto emitida por el medio muestra que el vuelo era “estándar”, pero efectuó varios círculos perfectos a 30 o 35 kilómetros de las fronteras de la Federación Rusa; sin embargo, cuando se aproximó a la frontera suroeste de Crimea, cambió inesperadamente su altitud, intentando esconderse de los sistemas de defensa aérea rusos.

Imagen que muestra la ruta del vuelo del avión estadounidense cerca de las fronteras rusas, 15 de septiembre de 2021. (Foto: Avia.pro)

 

Crimea, uno de focos de tensión entre Washington y Moscú, es una estratégica península que se unió a Rusia a través de un referéndum en el que más del 96 % de sus habitantes votó en 2014 a favor de la iniciativa.

Los vuelos de reconocimiento y espionaje de Estados Unidos y de los países occidentales cerca del cielo de Rusia se han multiplicado en los últimos años. Esto, junto a la concentración militar de EE.UU. y de sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el este de Europa, que han aumentado las tiranteces.

Rusia considera las actividades de Estados Unidos y sus aliados occidentales junto a sus fronteras una amenaza directa a su seguridad nacional, por lo que ha establecido estaciones de radares capaces de detectar objetivos de ataque a una distancia de 3000 kilómetros y de interceptar cazas sigilosos, entre otras medidas.

mmo/ctl/tqi