El canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi, afirma que el derecho de su país a enriquecer uranio, como parte de su programa nuclear de carácter pacífico, no es negociable. Araqchi se pronunció al margen de la reunión semanal del gabinete iraní, y consideró que las conversaciones entre Teherán y Washington no rendirían resultados si se llevan a cabo bajo presión y falta de respeto estadounidense.
Las declaraciones del canciller Araqchi se producen después de que el enviado especial de Estados Unidos para los diálogos indirectos con Irán, Steve Witkoff, afirmara que Teherán debe detener y eliminar su programa de enriquecimiento nuclear con el fin de llegar a un acuerdo con Washington, después de que, en otras ocasiones, descartase un desmantelamiento nuclear total.
La primera ronda de conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos (EE.UU.) se llevó a cabo en Mascate, capital de Omán, y está previsto que las delegaciones de los dos países se reencuentran este sábado, allí, por segunda vez.
Al ser preguntado sobre su próximo viaje a Moscú, el máximo diplomático iraní señaló que es portador de un mensaje escrito por el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, que será entregado al presidente ruso, Vladímir Putin, durante la visita.
dgh/rba