Con la elección de Carmena se pone fin a 24 años de gobiernos de derechas en Madrid, y ha sido posible gracias al voto mayoritario del pleno municipal: 29 ediles (20 de su formación y 9 ediles socialistas) votaron a su favor, conforme al pacto logrado el viernes entre los líderes del partido de Carmena, Ahora Madrid, y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) lo que, además, permitirá a la nueva alcaldesa implementar las propuestas más destacadas de su programa electoral.
"Estamos aquí porque ellos (los ciudadanos) han decidido que les representemos, no lo podemos olvidar, estamos a su servicio y me gustaría insistir y recordar que queremos gobernar escuchando… que sepan que somos para ellos", destaca Carmena.
La candidata conservadora Esperanza Aguirre solo ha logrado el respaldo de los 21 concejales del gobernante Partido Popular (PP), y Begoña Villacís, por su parte, el de siete concejales de Ciudadanos.
Carmena ha aprovechado su primer discurso como alcaldesa para enfocar la atención sobre quienes sufren desigualdad, paro, han perdido su vivienda. Asegura, además, que “somos los servidores” de los madrileños.
“Estamos aquí porque ellos (los ciudadanos) han decidido que les representemos, no lo podemos olvidar, estamos a su servicio y me gustaría insistir y recordar que queremos gobernar escuchando… que sepan que somos para ellos”, ha afirmado la exmagistrada.
"Una mayor equidad e igualdad en Madrid, un incremento de la honestidad pública, una eficacia en el gasto, una estructura de participación verdaderamente real, una innovación y una captación de la inversión nueva y renovada”, forman parte de las propuestas de Carmena.
Sus propuestas, agrega, se basan fundamentalmente en “una mayor equidad e igualdad en Madrid, un incremento de la honestidad pública, una eficacia en el gasto, una estructura de participación verdaderamente real, una innovación y una captación de la inversión nueva y renovada”.
Respecto a la investidura de Carmena, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha comentado que la alcaldesa devuelve la “dignidad” a la capital y asegura que “la esperanza y la ilusión entran hoy en los ayuntamientos”.
Pablo Iglesias ha comentado que la alcaldesa devuelve la “dignidad” a la capital y asegura que “la esperanza y la ilusión entran hoy en los ayuntamientos”.

Según Iglesias, también presentador del programa Fort Apache en HispanTV, el “2015 sigue y es el año del cambio”, pues su principal reto es “ganarle las elecciones generales al PP”.
Cabe señalar que el PP ha perdido el gobierno en 15 capitales de provincia y los aliados de Podemos se han alzado con cinco de las ciudades más importante del país, la capital Madrid, Barcelona, Zaragoza, La Coruña y Cádiz.
mrk/nii/