• El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Guo Jiakun
Publicada: lunes, 21 de abril de 2025 15:39

El Ministerio de Exteriores de China avisa que el país sancionará a miembros del Congreso de Estados Unidos por interferir en asuntos internos de Hong Kong.

Esta medida abarca también a algunos otros funcionarios y responsables de organizaciones no gubernamentales de EE.UU., en un acto de reciprocidad a las sanciones impuestas por Washington el 1 de abril contra seis funcionarios del Ejecutivo chino y altos funcionarios hongkoneses.

“Cualquier acción arbitraria del lado estadounidense sobre asuntos relacionados con Hong Kong será respondida de forma resuelta con contramedidas recíprocas por parte de China”, ha afirmado este lunes el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Guo Jiakun, en rueda de prensa.

Para el vocero chino, las referidas sanciones norteamericanas constituyen una grave violación de los principios del derecho internacional y de las normas básicas de las relaciones internacionales, sin embargo, no ha ofrecido detalles sobre las personas sancionadas ni sobre la fecha de entrada en vigor de la medida cursada en medio de la reactivada guerra comercial entre China y EE. UU.

 

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció el 1 de abril sanciones para seis individuos a los que acusaba de reprimir los derechos de ciudadanos de Hong Kong, incluyendo lo que define como “represión transnacional” contra personas que residen en EE.UU., mediante la implementación de la ley de seguridad nacional del Gobierno chino. 

Las sanciones afectaron, entre otros, al máximo responsable de la Oficina para la Salvaguarda de la Seguridad Nacional, Dong Jinwei, figura de peso en Pekín que fue viceministro de Seguridad Estatal, Cartera que supervisa el aparato de inteligencia chino. También al secretario de Justicia de Hong Kong, Paul Lam, y a otros tres altos cargos.

El organismo declaró que Pekín y los funcionarios hongkoneses utilizaron de manera extraterritorial las leyes de seguridad nacional para intimidar, silenciar y acosar a 19 activistas prodemocráticos en respuesta a las fuertes manifestaciones prodemocráticas que sacudieron la excolonia en 2019.

Pekín enfatiza que Washington debería respetar las posturas y medidas de China en asuntos clave, detener su interferencia en asuntos como Hong Kong y Taiwán y trabajar para reparar las relaciones bilaterales.

rmh/ctl/rba