“Esta región (Asia Occidental) ha sido manipulada por Reino Unido, Francia y EE.UU. durante 100 años, desde el Tratado de Versalles”, afirmó el sábado Jeffrey Sachs, un renombrado analista de políticas públicas estadounidense en un discurso en el Foro de la Diplomacia Antalya 2025 (Turquía), un espacio donde destacados analistas y expertos en asuntos globales critican anualmente la fallida política exterior estadounidense en Asia Occidental.
De acuerdo con el profesor y economista estadounidense, no habrá ni seguridad, ni paz en esta región hasta que Estados Unidos se retire. “Si crees que tu poderoso amigo, EE.UU., hará lo que le pides y te ayudará a salirte con la tuya...”, agregó.
El experto denunció las políticas divisionistas del Occidente en la región, y advirtió que “los imperios dividen para gobernar. No actúan por Siria, Turquía, Líbano ni ningún otro país”.
En este contexto, invocar a EE.UU. como contrapeso a Irán “es un error estratégico” que solo traerá más inestabilidad. “La región no necesita intervenciones externas que, lejos de solucionar los conflictos, los agravan”, enfatizó.
Con duras críticas a la inacción de la comunidad internacional frente a la destrucción causada por EE.UU. en Asia Occidental, Sachs denunció que no existe una verdadera comunidad internacional, aunque hay intentos para construirla. “Esa es la tragedia de nuestro mundo: no hay comunidad, solo intereses, ejércitos y operaciones para cambiar regímenes. Esto no es comunidad; necesitamos una auténtica cooperación global”, urgió.
Basándose en más de una década de desarrollos geopolíticos, Sachs subrayó que el conflicto sirio y la inestabilidad regional no son consecuencia únicamente de tensiones internas, sino de “intervenciones deliberadas lideradas por EE.UU., frecuentemente alineadas con los objetivos estratégicos de Israel”.
El analista cuestionó tanto la legitimidad moral como estratégica del apoyo estadounidense a campañas militares en Siria y la Franja de Gaza, calificándolas como “obstáculos para la paz” y “factores que perpetúan la violencia”. Además, exigió a Washington abandonar sus estrategias de cambio de régimen y en su lugar apoyar la autodeterminación regional, un giro que, según Sachs, “podría desbloquear la paz en [Asia Occidental]”.
nsh/ncl/tmv