• Mohsen Mahdawi habla durante una protesta en la Universidad de Columbia en Nueva York, 9 de noviembre de 2023. (Foto: The Guardian)
Publicada: lunes, 14 de abril de 2025 23:28

Otro estudiante palestino de la Universidad de Columbia fue detenido en EE.UU. en un caso similar al del activista Mahmud Jalill, arrestado desde marzo.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron a Mohsen Mahdaui, estudiante palestino que participó activamente en las protestas estudiantiles contra la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.

El arresto ocurre días después de que una jueza de inmigración en EE.UU. diera luz verde para la deportación de Mahmud Jalill, otro activista propalestino que participó activamente el pasado año en las protestas contra la guerra en Gaza en la Universidad de Columbia.  

Mahdawi fue arrestado por agentes al ingresar a la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos en Burlington, Vermont, para una entrevista de ciudadanía.

El estudiante de la Universidad de Columbia, quien ha vivido en Estados Unidos durante diez años, planeaba presentar el examen de ciudadanía, pero fue arrestado por agentes del ICE a pesar de tener una tarjeta de residencia permanente.

 

Según reportes noticiosos, los agentes han iniciado el proceso de deportación de Mahdawi, uno de los líderes del movimiento de protesta estudiantil en su universidad contra las acciones del régimen sionista y la guerra en Gaza. “Mohsen Mahdawi fue detenido ilegalmente hoy sin más razón que su identidad palestina”, declaró su abogada, Luna Droubi, a un medio estadounidense.

Informes revelan que incluso antes de que su amigo y compañero activista de la Universidad de Columbia, Mahmud Jalil, fuera arrestado por las autoridades de inmigración, Mahdawi había pedido a las autoridades universitarias que lo ayudaran a encontrar un lugar seguro donde vivir para evitar ser arrestado por agentes del ICE. El estudiante afirmó que la universidad no tomó ninguna medida.

Mohsen Mahdawi es el noveno estudiante colombiano en la mira del gobierno estadounidense para su deportación. Cientos más han visto revocadas sus visas en todo el país como parte de la ofensiva de la administración Trump contra los inmigrantes.

El activista se ocultó durante tres semanas por miedo a ser detenido como ya lo fue su amigo y también activista Mahmud Jalil, pero fue detenido cuando acudió a la cita para la entrevista para el proceso de concesión de la ciudadanía estadounidense en Colchester, mientras podría ser deportado a Cisjordania.

La Universidad de Columbia, junto con otras universidades, fueron escenario de protestas masivas en defensa de Palestina tras el genocidio israelí en la Franja de Gaza, que ha dejado casi 51 000 palestinos muertos, mientras el Gobierno de EE.UU. recortó $ 400 millones al centro académico con el pretexto de combatir el acoso antisemita en escuelas y campus universitarios.

gec/hnb