Anteriormente, documentos publicados por el sitio web británico Declassified revelaron que el gigante naviero Maersk estaba transportando componentes de aviones de combate a Israel. Según el sitio web, el Maersk Detroit cruzará el Atlántico bajo bandera estadounidense y atracará en Tánger, Marruecos, dos semanas después, donde la carga será transferida a otro buque portacontenedores, el Nexo Maersk.
Este último barco llegará a Tánger procedente de Algeciras en España. A lo largo de nueve días, el Nixie Maersk cruzará el mar Mediterráneo antes de llegar al puerto de Haifa en los territorios ocupados, donde la carga será transportada por tierra a la base aérea de Nevatim, un importante punto de lanzamiento de las campañas de bombardeo de la Fuerza Aérea israelí en Gaza.
La organización Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) de Marruecos explicó que el barco “Nysted Maersk” atracó recientemente en el puerto de Tánger para cargar un cargamento del buque “Maersk Denver”, un envío militar procedente de Estados Unidos y con destino a Israel, en clara violación de los tratados internacionales y resoluciones de Naciones Unidas.
El movimiento criticó lo que consideró una flagrante contradicción entre esta acción y la posición oficial de Marruecos, que había firmado una carta días antes exigiendo el fin del armamento a Israel. Maersk también fue acusada de intentar camuflar el envío, a pesar de negar que transportara directamente armas, indicando que el envío podría haber incluido equipo militar como vehículos o repuestos.
BDS pidió a las autoridades marroquíes que investiguen el cargamento de estos barcos y eviten cualquier complicidad en crímenes de guerra. También pidió a los trabajadores portuarios que se nieguen a prestar servicios a los barcos de Maersk en solidaridad con el pueblo palestino en medio de la devastadora guerra en Gaza.
El movimiento elogió la decisión de España de prohibir la entrada a sus puertos a los barcos de Maersk con destino a Israel, tras una investigación que reveló la participación de 17 barcos en el transporte de aproximadamente 23 500 toneladas de equipo militar a la ocupación entre septiembre de 2023 y 2024.
En múltiples ocasiones, organizaciones políticas y sociales a nivel mundial han pedido el fin del traslado de armas a Israel mediante puertos europeos como Algeciras, en España.
gec/hnb