• El color del dinero - La inversión en el sector social
lunes, 7 de octubre de 2013 6:35

La inversión socialmente responsable representa otra manera de hacer negocios, una manera en la que los tradicionales criterios financieros de liquidez, rentabilidad y riesgo no son los únicos parámetros evaluables.

En este tipo de inversiones, la existencia de una motivación de tipo ético, social o medioambiental es condición indispensable para la realización del proyecto. Solidaridad y dinero son conceptos que no parecen muy compatibles, pero lo cierto es que los datos indican que es posible conciliar ambas motivaciones. Según se pone de manifiesto en un informe publicado por Global Sustainable Investment Alliance, el patrimonio gestionado en el mundo con criterios sociales, medioambientales y de buen gobierno supera los 13 billones de dólares. En América Latina, los Fondos de Inversión Social surgen durante la década de los 90 como una respuesta de emergencia a la situación de creciente pobreza provocada por las dificultades económicas que entonces eran la norma. En los países de la región, estos fondos funcionan como mecanismos de financiamiento para realizar inversiones en pequeños proyectos en zonas depauperadas. 

Comentarios