lunes, 15 de julio de 2013 9:27

El SUCRE es una unidad de pago virtual utilizada por los Estados miembros del ALBA en sus transacciones recíprocas. No es una moneda propiamente dicha, sino una unidad de cuenta fiduciaria que equivale a aproximadamente dólares estadounidenses.

A los efectos de las transacciones comerciales, el SUCRE sólo es utilizado por los Bancos Centrales de los países participantes. Éstos realizan las operaciones a través de la Cámara Central de Compensación, un centro electrónico de conexión con sede en Caracas. Los Estados adheridos a este sistema son Ecuador, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela, con la próxima incorporación de Uruguay, que ya ha firmado la carta de adhesión. Con la asunción del SUCRE, estos países, que suman una población de más de 70 millones de personas, han eliminado el dólar en sus intercambios comerciales. Según el Consejo Monetario Regional del SUCRE, 2012 fue el año de consolidación del sistema. El montante total de las operaciones realizadas ascendió a 850 millones de SUCRES, equivalentes a 1.100 millones de dólares, lo que supone un aumento del 520% respecto al año anterior. Y para 2013 se prevé que esta cifra se duplique. 

Comentarios