• El color del dinero - América Latina revisa sus perspectivas de crecimiento
lunes, 2 de junio de 2014 7:56

Tanto la Comisión Económica de la ONU para América Latina como el Fondo Monetario Internacional han recortado las previsiones de crecimiento para la región.

Naciones Unidas señala que la tasa de crecimiento en 2014 será del 2,7%, en lugar del 3,2% pronosticado en diciembre. Por su parte, el FMI anticipa un 2,5% para este año, lo que supone un recorte de cuatro décimas con respecto a lo anticipado en enero pasado. Ambas instituciones señalan a la desaceleración de Brasil, la Alemania de Latinoamérica, como una de las claves del desplome. En su reporte, Naciones Unidas indica que la situación de Estados Unidos y la Zona Euro ha mejorado, pero que existe cautela por la situación de China, uno de los principales socios comerciales de América Latina. ONU y FMI coinciden en que buena parte de la suerte de Latinoamérica en el plano económico depende del crecimiento sostenido del gigante asiático, habida cuenta de las grandes inversiones de este país en la región. Además, se prevé que la demanda de materias primas, el gran bien del subcontinente, se mantendrá limitada, lo que redundará en el descenso de los precios y, por ende, la disminución de los ingresos. Asimismo, la Comisión Económica de la ONU advierte que el modesto crecimiento económico regional no significará un aumento del nivel de empleo.

Comentarios