• Crece denuncias en Venezuela ante financiamiento de ultraderecha por USAID
Publicada: miércoles, 12 de febrero de 2025 18:12
Actualizada: miércoles, 12 de febrero de 2025 18:55

En Venezuela se siguen alzando voces de denuncia contra la USAID estadounidense y la financiación a la ultraderecha.

Recién llegado a la Casa Blanca, el de nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emprendió una campaña de la mano de Elon Musk contra la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, la USAID que sirvió para poner al descubierto lo que desde Venezuela y otros países se venía denunciando: que la agencia financiaba la desestabilización de gobiernos independientes de Washington.

En esta sesión de la Asamblea Nacional, se repudiaron los manejos desestabilizadores de la USAID, en particular la financiación por varios centenares de millones de dólares a la oposición de ultraderecha.

En esta sesión se presentaron pruebas, que vienen desde Estados Unidos, sobre cómo la USAID entregó millones de dólares al ex referente opositor Juan Guaidó, cuando fungía como presidente autojuramentado pero reconocido por los Estados Unidos.

Aquí se remarcó que además de los fondos destinados a Venezuela, la USAID asignó más de 1800 millones de dólares para atender necesidades de migrantes y refugiados venezolanos. Millones que terminaron en manos de los dirigentes de ultraderecha que fomentaron la migración. En esta Asamblea Nacional, se aseguró que los responsables pagarán.

La USAID pasó de asignar 8 millones de dólares a Venezuela en el año 2014, a más de 211 millones en el año 2024. Buena parte asignado a una categoría de derechos humanos, democracia y gobernanza. Allí se concentraría buena parte de los fondos que recibieron no solo políticos opositores, sino también periodistas y medios de comunicación afines a la ultraderecha venezolana.

Marcos Salgado, Caracas.

zmo/rba