Al hablar en una reunión de los aliados militares de Ucrania en la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en Bruselas, Hegseth ha sugerido también que Ucrania debería abandonar las esperanzas de volver a sus fronteras anteriores a 2014 y prepararse para un acuerdo negociado con Rusia que estaría respaldado por tropas internacionales.
El secretario de Defensa estadounidense ha aseverado que el “derramamiento de sangre” debe detenerse y que “esta guerra debe terminar”.
“El presidente Trump ha sido claro con el pueblo estadounidense -y con muchos de sus líderes- en que detener la lucha y alcanzar una paz duradera es una prioridad máxima”, añadió Hegseth en la reunión, que fue liderada por el Reino Unido, marcando la primera vez que el grupo no se ha reunido bajo el liderazgo de Estados Unidos.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski y su gobierno en Kiev han exigido la liberación territorial total, ya sea por medios militares o diplomáticos, de acuerdo con las fronteras del país desde 1991.
Entre otras demandas de Ucrania están garantías vinculantes de seguridad occidentales, idealmente en forma de membresía plena en la OTAN y protección del Artículo Cinco.
Hegseth ha rechazado tales ambiciones, al menos en el corto plazo. “Queremos, como ustedes, una Ucrania soberana y próspera, pero debemos comenzar por reconocer que volver a las fronteras que tenía Ucrania antes de 2014 es un objetivo poco realista”, dijo a los aliados.
Perseguir este objetivo ilusorio sólo prolongará la guerra y causará más sufrimiento. Estados Unidos no cree que la membresía de Ucrania en la OTAN sea un resultado realista de un acuerdo negociado, ha agregado.
Hegseth ha pedido a los aliados que donen más municiones y equipos a Ucrania, amplíen sus bases industriales y expliquen a los ciudadanos que la amenaza rusa requiere “gastar más en defensa e invertir estratégicamente”.
Eso incluirá aumentar el gasto de defensa más allá del objetivo del 2% del PIB acordado por los aliados en 2014. El umbral, que muchos aliados de la OTAN aún no han alcanzado, “no es suficiente”, ha indicado.
“El presidente Trump ha pedido el 5% y estoy de acuerdo. Aumentar su compromiso con su propia seguridad es un pago inicial para el futuro”, ha enfatizado.
rmh/rba