• Tanju Bilgic, portavoz de la Cancillería de Turquía
Publicada: viernes, 27 de febrero de 2015 23:42

Pese a las críticas del Gobierno de Damasco, Turquía ha anunciado este viernes que, junto a EE.UU. empezará el domingo a entrenar a los miembros de la oposición armada siria.

La misión “de entrenamiento y equipamiento empezará el 1 de marzo”, ha dicho hoy el portavoz del Ministerio turco de Asuntos Exteriores, Tanju Bilgic, citado por la agencia turca ‘Anatolia’.

En una rueda de prensa realizada en la capital de este país, Ankara, ha explicado que el programa durará un año, y en él participarán casi dos mil miembros del autodenominado Ejército Libre Sirio (ELS), al que EE.UU. califica de oposición "moderada" y Damasco de "terrorista".

Sobre el lugar donde se llevará a cabo el plan de entrenamiento para luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), el vocero turco ha mencionado la ciudad de Kirsehir, situada cerca de Ankara.

Sin embargo, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, declaró anteriormente que el objetivo de este programa es “asegurar una transición política y fortalecer a la oposición en su lucha contra las amenazas”.

De cualquier manera, tal como recuerda Bilgic, este proyecto es el fruto de un acuerdo bilateral firmado la semana pasada entre el vicecanciller turco, Feridun Sinirlioglu, y el embajador estadounidense en Turquía, John Bass.

Estados Unidos tiene previsto entrenar a un total de 15.000 integrantes del ELS durante los próximos 3 años, y para llegar a su propósito cooperará con Arabia Saudí y Catar, además de Turquía.

Desde el inicio de la crisis en Siria que, en marzo, entre en su quinto año, Damasco ha denunciado el apoyo de algunos países occidentales y regionales, como los mencionados, a los grupos terroristas que luchan en Siria.

La lucha que desarrollan las fuerzas sirias contra diferentes grupos terroristas en su territorio ha dejado hasta el momento más de 200.000 muertos, según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

zss/ybm/rba