• El Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, reunido con científicos, especialistas y autoridades de la industria de defensa del país, 12 de febrero de 2024.
Publicada: miércoles, 12 de febrero de 2025 9:17
Actualizada: miércoles, 12 de febrero de 2025 11:24

El Líder de Irán considera las marchas del 46.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica como “un levantamiento popular y un gran movimiento nacional”.

“Este reciente 22 de Bahman (aniversario de la victoria de la Revolución Islámica en el calendario iraní, que coincidió con el 10 de febrero) fue una de las celebraciones más destacadas de la Revolución, una de las más importantes. En realidad, el pueblo se alzó el lunes; el hecho de que salió a las calles, proclamó consignas, expresó sus opiniones en los medios, y esto ocurrió en todo el país, fue un levantamiento popular, un movimiento nacional de gran envergadura”, ha subrayado el Líder de la Revolución islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en una reunión mantenida este miércoles en Teherán, la capital iraní, con científicos, especialistas y autoridades de la industria de defensa del país.

De acuerdo con el Líder, la participación de los jóvenes, los rostros radiantes y llenos de vitalidad, la expansión de la movilización por todo el país —no solo en Teherán o en las grandes ciudades, sino incluso en las aldeas— demostró la magnitud de este movimiento.

En algunas ciudades, ha destacado el Líder, el clima era gélido y sumamente adverso, pero el pueblo iraní transmitió su mensaje de unidad.

Nación iraní emitió un mensaje de unidad al mundo ante amenazas necias del enemigo

“Bajo el bombardeo de la propaganda, la guerra blanda insidiosa y las necias amenazas del enemigo, la nación iraní proclamó su mensaje de unidad al mundo, demostrando su identidad, fortaleza y personalidad ante todos”, ha resaltado el ayatolá Jamenei.

 

Asimismo, ha valorado las declaraciones “claras y orientadoras” del presidente iraní, Masud Pezeshkian, pronunciadas tras la marcha de la victoria de la Revolución Islámica en Teherán.

“La continuación y el complemento de este gran movimiento popular del 22 de Bahman fueron las palabras claras y orientadoras del honorable presidente, quien expresó, en nombre del pueblo, los sentimientos más profundos de la nación y dijo lo que era necesario decir”, ha precisado.

“Siempre lo repito ante mis interlocutores, especialmente ante los jóvenes queridos, a quienes aprecio y en quienes confío profundamente: las acciones deben realizarse en el momento oportuno. La nación iraní actuó con precisión el lunes; hizo lo que debía hacer, en el momento en que debía hacerlo. Y cuando era necesario demostrar su presencia, lo hizo con firmeza”, ha ensalzado, deseando que “si Dios quiere, que un futuro cada vez más brillante aguarde a este valiente, sabio y consciente pueblo”.

Durante su discurso dirigido a una gran multitud en Teherán el lunes, el presidente persa hizo hincapié en que Irán “no busca la guerra”, pero tampoco agachará la cabeza ante las presiones y sanciones de enemigos, encabezados por Estados Unidos. Dijo que los enemigos con embargos y complots buscan dañar al país persa, pero aseguró que la nación iraní frustrará con unidad todas las conspiraciones.

El alto poder defensivo de Irán atemoriza a los enemigos

En otro momento de su discurso, el ayatolá Jamenei ha dicho que el mundo reconoce hoy las destacadas capacidades militares y alto poder defensivo de Irán, los cuales hacen enorgullecer a los amigos de la Revolución Islámica y aterran a los enemigos del país.

 

Ha comparado la época en la que las potencias arrogantes rechazaban vender a Irán los equipamientos militares que necesitaba el país para la defensa incluso a precios muy altos, y la actual época en la que los mismos poderes solicitan al país no exportar las armas producidas por expertos iraníes. Conforme al Líder, hay mucha distancia entre los términos “no les vendemos” y “no vendan” y todo esto se ha logrado gracias a los científicos y especialistas iraníes en la industria de defensa.

Antes de la reunión, el ayatolá Jamenei ha visitado la Exposición Eqtedar (Fuerza) 1403, que mostró los últimos logros y capacidades de la industria de defensa de Irán. El evento exhibió equipos avanzados y nuevas tecnologías utilizadas en áreas como defensa aérea, misiles balísticos y de crucero, municiones inteligentes, espacio, drones, aviación, buques y energía.

Ha calificado como “notables” los desarrollos del país en la industria de defensa, logrados bajo continuas sanciones impuestas por los enemigos. “[Actualmente] si [las firmas tecnológicas] no nos proveen alguna pieza, los jóvenes la producen mejor dentro del país”, ha zanjado, destacando la autosuficiencia del país en la producción de los equipos militares.

Ha dicho que, “aunque los avances en la industria de defensa han elevado la posición del país en el ranking mundial del poder defensivo, Irán no debe detenerse en este punto” y debe continuar el desarrollo militar hasta llegar a la vanguardia en la tecnología militar.

Avances deben continuar en todos los sectores militares

Ha urgido la necesidad de continuar los avances en la industria nuclear, al considerarla como esencial para defender al país ante los adversarios. “Los avances deben continuar en todos los sectores militares. Por ejemplo, si en un período determinado establecimos un nivel de precisión para los misiles y hoy necesitamos aumentarlo, esto debe hacerse”, zanja.

El Líder ha concluido, llamando a los científicos y especialistas militares a enfocarse en la innovación e ir más allí de los mecanismos habituales, diciendo que estos son otros requisitos para el progreso de la industria de defensa del país.

ftm/ncl/hnb