• El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia, 11 de febrero de 2025.
Publicada: miércoles, 12 de febrero de 2025 10:13

Trump destaca la liberación de un estadounidense que había sido detenido en Rusia, como una medida que permitiría avanzar hacia el fin a la guerra en Ucrania.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, al saludar el martes en la Casa Blanca a Marc Fogel, el indultado maestro de escuela, dijo que la liberación “podría ser un elemento muy importante, usted podría ser una gran parte de ello, en realidad, porque podría ser una parte grande e importante para acabar con la guerra con Ucrania”.

“Creo que hay buena voluntad en cuanto a la guerra. Ya sabes, un millón y medio de soldados jóvenes han muerto. Es algo terrible lo que está pasando. Queremos que se haga (un acuerdo)”, declaró Trump y agregó que han “hecho un gran progreso a la hora de terminar la guerra”.

Cuando los periodistas preguntaron si había hablado con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el asunto, Trump respondió: “No quiero decir eso, sólo quiero decir que aprecio mucho lo que hicieron al dejar que Mark volviera a casa”.

Por su parte, Fogel ha aprovechado también la ocasión para mencionar que “Putin ha sido muy generoso” al concederle un indulto.

Respecto a los términos de la devolución de Fogel, Trump no entró en detalles y solo calificó el acuerdo de “muy justo”. Mientras tanto, El presidente estadounidense reveló que otro ciudadano, cuyo nombre no especificó, será liberado este miércoles.

Quién es Marc Fogel, el estadounidense liberado por Putin

Fogel fue empleado de la Embajada de Estados Unidos en Rusia hasta mayo de 2021, después de lo cual trabajó como profesor en una escuela angloamericana de Moscú. Fue arrestado en agosto de 2021 tras entrar al país portando marihuana, en 2022 fue declarado culpable de contrabando y posesión ilegal de drogas y condenado a 14 años de reclusión.

Ante el avance continuo de las tropas rusas en el territorio ucraniano, Zelenski se ha mostrado más abierto a negociar con Moscú en los últimos meses. El líder ucraniano insistió el lunes en que cualquier acuerdo debe representar una “paz real y unas medidas de seguridad efectivas” para Ucrania.

Putin ha expresado su disposición a poner fin a la guerra —iniciada en febrero de 2022—, pero ha rechazado ceder los territorios ucranianos que capturó durante el conflicto y anexionó en septiembre de 2022, es decir Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk.

ncl/hnb