• El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken (izda.), y el premier israelí, Benjamín Netanyahu, hablan con la prensa en Al-Quds, 30 de enero de 2023.
Publicada: martes, 31 de enero de 2023 11:03

Irán ve “ridículo” que Estados Unidos e Israel, dos regímenes con grandes inventarios de armas nucleares, alerten del “peligro” del programa nuclear iraní.

“El secretario de Estado de EE.UU., cuyo país usó la primera bomba atómica en el mundo, y el primer ministro del falso régimen sionista, con un arsenal nuclear horrible, se unen para advertir sobre la nuclearización de Irán [miembro del Tratado de No Proliferación y comprometido con ello]”, ha escrito este martes en su cuenta de Twitter el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani.

El diplomático persa ha dicho que resulta “ridículo pero cierto” que los “criminales e infractores de ley” se autoproclamen defensores “de la seguridad internacional”.

El lunes, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aprovechó una rueda de prensa conjunta con el premier israelí, Benjamín Netanyahu, en Al-Quds (Jerusalén), para lanzar un ataque verbal a Irán. Tildó a la República Islámica de una “amenaza no solo para Israel y la región, sino cada vez más también para el mundo”.

Blinken y Netanyahu renovaron, además, su compromiso para supuestamente “evitar que Irán obtenga un arma nuclear”.

A pesar de los continuos esfuerzos de las autoridades israelíes para mostrar el programa nuclear con fines pacíficos de Irán como una “amenaza”, Israel es la entidad que introdujo las armas nucleares en la región y sigue siendo el principal obstáculo para crear una zona de libre de armas atómicas en Asia Occidental.

Desde 1952, Israel desarrolla armas nucleares con el apoyo tecnológico de Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania. Este régimen nunca ha revelado la cantidad de armas atómicas que posee ni ha abierto sus instalaciones nucleares a una inspección de la Agencia y tampoco ha firmado el TNP. Las estimaciones sobre el tamaño de sus reservas nucleares oscilan entre 80 y 300 ojivas, según un informe publicado en octubre de 2019 por el portal estadounidense The National Interest

Por el contrario, Irán es un firmante del TNP y el país donde más inspecciones ha llevado a cabo la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

ftm/ncl/mkh