• EEUU supera los 500 casos de fallecidos debido al coronavirus
Publicada: martes, 24 de marzo de 2020 8:30
Actualizada: martes, 24 de marzo de 2020 23:04

Los positivos con el nuevo coronavirus, denominado el COVID-19, en EE.UU. se disparan hasta más de 46 000 casos de contagiados y casi 600 fallecidos.

Los medios locales han reportado más de 100 muertos solo durante las últimas 24 horas, y así el número total de afectados, hasta el momento, ha llegado a las 46 145 personas contagiadas y los 582 muertos.

Durante una conferencia de prensa celebrada en la Casa Blanca, el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, declaró el lunes, según los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que se hicieron 313 000 pruebas del nuevo coronavirus en el país, de las cuales 41 000 dieron positivas.

En la misma jornada, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció que la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) distribuirá ocho millones de mascarillas N95, y que serán enviados equipos de protección personal para profesionales médicos a “las zonas más necesitadas”, entre ellos, Nueva York y Washington como dos áreas gravemente azotadas por el nuevo virus.

 

A nivel nacional, Nueva York con al menos 157 muertos y más de 20 000 infectados está en la parte superior de la lista. Las autoridades informaron el lunes que hasta 129 agentes de la Policía neoyorquina han dado positivo por la pandemia letal.

La propagación del virus ha causado la escasez de los productos sanitarios en los supermercados de Estados Unidos, hasta tal punto que el pueblo norteamericano se ha visto obligado a cruzar la frontera en busca de papel higiénico en México.

El nuevo coronavirus también ha causado una ola de pánico entre la población estadounidense y eso ha supuesto significativas bajas en los mercados de valores tanto en Estados Unidos como en todo el mundo.

En este sentido, varios analistas y expertos en temas económicos han asegurado que la falta de acción ante la pandemia del nuevo coronavirus, podría elevar el número de desempleos y llevar el país hasta una notable recesión.

nsr/ktg/msf