• El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, llega en helicóptero para probar los sistemas de misiles antitanques de EE.UU., 22 de mayo de 2018.
Publicada: sábado, 21 de julio de 2018 0:53

El Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono) destinará 200 millones de dólares para reforzar al Ejército de Ucrania.

“El Departamento de Defensa anunció hoy que proporcionará 200 millones de dólares a Ucrania en fondos de cooperación de seguridad para entrenamiento adicional, equipos y esfuerzos de asesoramiento para construir la capacidad defensiva de las fuerzas de Ucrania”, reza este viernes un comunicado del Pentágono.

Estos nuevos fondos en materia de seguridad afianzarán la recién aprobada ley de seguridad nacional en Ucrania, “respaldarán los programas de capacitación continua y las necesidades operativas”, añade el texto.

El calendario para la entrega de los nuevos equipos militares por parte de Estados Unidos será establecido en una fecha posterior, según explica la nota de la Defensa estadounidense.

El Departamento de Defensa anunció hoy que proporcionará 200 millones de dólares a Ucrania en fondos de cooperación de seguridad para entrenamiento adicional, equipos y esfuerzos de asesoramiento para construir la capacidad defensiva de las fuerzas de Ucrania", anuncia el Departamento de Defensa de EE.UU.

 

Estados Unidos ha proporcionado más de mil millones de dólares en asistencia de seguridad a Ucrania desde 2014, cuando Rusia se anexionó la península de Crimea mediante un referéndum no reconocido internacionalmente.

Desde entonces, los lazos entre Moscú y los países occidentales se quebrantaron y, en un acompañamiento a Washington, Bruselas ha impuesto varios paquetes de sanciones a Rusia.

Mientras tanto, Moscú denuncia el refuerzo de las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y EE.UU. cerca de sus fronteras occidentales y lo tacha de una “amenaza” para su seguridad nacional y un factor desestabilizador en la región. Es más Rusia ya había advertido anteriormente de la celebración de los juegos de guerra 'Sea Breeze' como un acto “antirruso” y “provocativo”.

aaf/ctl/mjs