• El comandante de las Fuerzas de Quds de Irán, el general Qasem Soleimani.
Publicada: sábado, 4 de enero de 2020 6:01
Actualizada: sábado, 4 de enero de 2020 20:27

El Consejo Nacional e Internacional de Comunicación Popular “Comandante Supremo” (Conaicop) de Venezuela condena asesinato del general iraní Soleimani por EE.UU.

Desde Conaicop extendemos las condolencias al pueblo iraní por el asesinato del teniente general Qasem Soleimani, quien fue martirizado por un misil norteamericano en una carretera iraquí”, indicó el viernes la asociación venezolana mediante un comunicado publicado en su página Web oficial.

La nota repudia “el accionar belicista” de Washington en Irak, donde el país norteamericano ha estado realizando actos provocativos dentro de las protestas populares, y ha lanzado varios ataques contra las posiciones de las fuerzas populares iraquíes, que forman parte de las Fuerzas Armadas del país árabe.

“Y en un nuevo bombardeo han dejado sin vida al general iraní, golpeando directamente al pueblo de Irán”, indica Conaicop, para luego censurar que tales actuaciones de Estados Unidos constituyen una violación flagrante de la soberanía iraquí.

 

La asociación venezolana denuncia asimismo los constantes intentos del Gobierno estadounidense de destruir a la República Islámica de Irán mediante diferentes medidas de presión, tanto militares como económicas, tras la victoria de la Revolución Islámica; un objetivo que aún no han podido lograr, destaca.

El comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el teniente general Qasem Soleimani, fue asesinado el viernes en un ataque con drones de EE.UU., contra el aeropuerto internacional de Bagdad, capital de Irak.

El bombardeo estadounidense ha desatado una ola de condenas y rechazos a nivel mundial. Diferentes países como Rusia, China, Siria e Irak han condenado el asesinato de Soleimani, un destacado héroe en la lucha antiterrorista en la región de Oriente Medio.

La Cancillería venezolana, por su parte, ha expresado el rotundo rechazo al ataque estadounidense. “Se trata de una acción que a todas luces eleva las tensiones en la región, sin fundamento alguno en el Derecho Internacional”, ha fustigado mediante un comunicado.

mnz/ktg/hnb