• Los vehículos arruinados por ataque de EE.UU. contra puerto petrolero de Yemen en Ras Isa, 18 de abril de 2025.
Publicada: domingo, 20 de abril de 2025 6:32

El Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos considera como “crimen de guerra” el ataque de EE.UU. a un puerto petrolero yemení que dejó decenas de víctimas.

El Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos (Euro-Med), consideró el sábado como “crimen de guerra” el ataque militar estadounidense contra el puerto petrolero de Ras Isa, en Yemen, que causó decenas de víctimas civiles, incluyendo personal médico.

El grupo de derechos humanos, con sede en Ginebra, insistió en realizar una investigación independiente para garantizar la plena rendición de cuentas y prevenir nuevos ataques que pongan en peligro la vida de civiles.

Euro-Med responsabilizó a Estados Unidos por no tomar medidas de precaución para proteger a la población civil ni reducir los daños. Además, tampoco emitió ninguna advertencia previa a las autoridades, el personal ni a la parte pertinente del puerto, a pesar de ser plenamente conscientes del carácter civil del lugar.

 

La organización europea detalló que el uso de munición pesada contra una instalación civil sugiere una indiferencia deliberada ante el riesgo de un gran número de víctimas. “Estas acciones sugieren posibles violaciones graves del derecho internacional humanitario que no pueden justificarse por razones militares”, destacó.

Igualmente, dejó claro que el uso de la fuerza contra dicha infraestructura, especialmente sin una necesidad clara, “causó graves daños a la población civil y debilitó aún más la capacidad de importación de combustible de Yemen”.

En cuanto a las operaciones militares de las fuerzas yemeníes en el mar Rojo contra los barcos vinculados a Israel en apoyo a los palestinos en Gaza, Euro-Med señaló que Washington debería adoptar una “respuesta diplomática para abordar la crisis subyacente”, pero EE.UU. eligió la escalada militar como única vía de acción, a la vez que incrementa su apoyo político y militar a Israel. “Por lo tanto, se le ha permitido a Israel continuar cometiendo genocidio en la Franja con impunidad”.

Este enfoque estadounidense refleja claramente la doble moral de su política exterior, donde la intervención militar se justifica con el pretexto de la seguridad regional, mientras que en la práctica exacerba los conflictos armados, agrava las crisis humanitarias y prolonga el sufrimiento de la población civil”, enfatizó la nota.

Además, Euro-Med Monitor recalcó que el reciente ataque aéreo estadounidense contra el puerto de Ras Issa en Yemen pone en evidencia el uso ilegal de la fuerza, ya que carece de toda base jurídica reconocida por el derecho internacional.

El sábado, el Ministerio de Salud de Yemen informó que ya son 80 los yemeníes muertos tras el ataque estadounidense contra un puerto petrolero del país árabe.

msr/ctl/mkh