• El presidente venezolano, Nicolás Maduro (dcha.), y el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, 18 de mayo de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 22 de septiembre de 2018 18:47

El expresidente del Gobierno de España Luis Zapatero tacha de “insólitas” las amenazas con intervenir militarmente en Venezuela proferidas por Luis Almagro.

Rodríguez Zapatero criticó el viernes al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, señalando que las intervenciones militares unilaterales corresponden a una doctrina “insostenible” y “arcaica”.

“Resulta insólito que alguien que dirige un organismo internacional desconozca las reglas básicas de la Carta de las Naciones Unidas y de la legislación que regula el uso de la fuerza, que solo puede ser autorizado por el Consejo Seguridad de la ONU en una serie de supuestos”, lamentó Zapatero desde la República Dominicana.

El exmandatario español, que ha ejercido de mediador para buscar una salida entre el Gobierno y la oposición, respondió así a Almagro, quien no descartó una “intervención militar” para derrocar al Gobierno venezolano.

Resulta insólito que alguien (Luis Almagro) que dirige un organismo internacional desconozca las reglas básicas de la Carta de las Naciones Unidas y de la legislación que regula el uso de la fuerza, que solo puede ser autorizado por el Consejo Seguridad de la ONU en una serie de supuestos”, lamentó el expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero.

Sus críticas indignaron a la oposición venezolana y al mismo Almagro, quien en una arremetida le pidió que no defienda al Gobierno de Nicolás Maduro.

Varios países latinoamericanos, de Bolivia al Grupo de Lima, se plantaron ante las declaraciones de Almagro. El jueves, el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, condenó su postura amenazante que se aleja de la línea política del partido político de izquierda, Frente Amplio (FA), al que pertenece en su natal Uruguay.

Además, anunció que su Gobierno no votará por la opción de Almagro, en caso de que se postule a la reelección de la Secretaría general de la OEA, viendo las posiciones que ha adoptado este señor a lo largo de su acción como titular del organismo.

El pasado sábado, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, informó de que denunciará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales a Almagro por promover una invasión en Venezuela. 

El miércoles, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela dio luz verde a un decreto que exige “la renuncia inmediata” de Almagro como jefe del organismo hemisférico por constituir una amenaza a la paz de la región.

El Gobierno venezolano acusa a Almagro de apoyar a Estados Unidos en sus planes golpistas y militares para hacerse con los recursos del país bolivariano. 

tmv/rba/nii/