Ante esta realidad, delegaciones internacionales se han reunido en el sur chileno para analizar a las cooperativas como fuente para un desarrollo concreto.
Delegaciones, como la anfitriona de Chile, han recibido invitados de México y Uruguay para el encuentro internacional y de talleres sobre cooperativismo; desafíos y estrategias para fortalecer las economías territoriales, en la ciudad de Temuco.
En Uruguay han dado pasos concretos y se plantean consolidar el modelo de las cooperativas en el plano ejecutivo. En tanto que, en México, desde las bases sociales, buscan alternativas para solventar sus necesidades.
Expertos coinciden en que, deben ser los propios Estados, quienes reconozcan e incorporen otros modelos económicos para el desarrollo. Hoy los pueblos de América Latina buscan desarrollar una economía solidaria, a través de las cooperativas, experiencia que podría ser aprovechada como fuente de progreso.
Manuel Arismendi, Temuco
rfm/rba