• Abren investigación por el apagón en la Península Ibérica
Publicada: martes, 29 de abril de 2025 17:40

Un tribunal español anunció el inicio de una investigación para determinar si el apagón que afectó a la península ibérica fue producto de un “sabotaje informático”.

La vida vuelve a la normalidad en España y Portugal, dejando atrás el trauma que para muchos significó quedarse atrapados en ascensores, en sistemas de metro, perder un importante vuelo o sencillamente quedar sin comunicación telefónica.

Los resultados de la investigación abierta por el apagón ibérico serán públicos, según remarcó el presidente del gobierno español, citando a algunas entidades especializadas que de forma preliminar afirman descartar las hipótesis de sabotaje, sin embargo, la Audiencia Nacional, a cargo de las pesquisas a fondo tendrá la última versión apenas concluyan todas las líneas de indagación.

La comisión de investigación del Consejo de Seguridad Nacional de España adelantó que exigirá todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados de electricidad. Mientras, la Comisión Europea declaró este martes que Europa debería aprender la lección de los apagones sin precedentes en España y Portugal.

El proceso investigativo podría concluir en la tipificación de delitos como sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas, lo que abriría la puerta a revisar lo sucedido bajo la sombrilla del delito de terrorismo, tal como señaló el tribunal en su más reciente comunicado. España y Portugal restablecieron el suministro eléctrico, tras superar parcialmente el peor apagón de su historia acontecido el lunes 28 de abril, aunque las autoridades de ambos países ibéricos ofrecieron pocas explicaciones sobre la causa, ni sobre cómo evitarían que se vuelva a repetir.

rfm/rba