• Un bombardero estratégico B-52 de EE.UU. sobrevuela un sitio en Singapur. (Foto: Reuters)
Publicada: viernes, 11 de septiembre de 2020 14:23

La Defensa rusa revela que los bombarderos estratégicos de EE.UU. B-52H practicaron ataques con misiles de crucero desde Estonia y Canadá contra Rusia.

Las tripulaciones de los bombarderos estratégicos realizaron entrenamiento de uso de misiles de crucero aire-tierra contra objetivos en la Federación de Rusia desde el espacio aéreo sobre la parte central del mar Negro y el territorio de Estonia”, ha declarado este viernes el comandante de la Fuerza Aeroespacial de Rusia, el coronel general Serguéi Surovikin.

De este modo, el alto mando castrense ha denunciado que los bombarderos estratégicos estadounidenses de tipo B-52H practicaron el 28 de agosto ataques con misiles de crucero contra Rusia desde Estonia y Canadá durante las maniobras, bautizadas como “Allied Sky” .

Durante los ejercicios, indica el general ruso, un total de cuatro bombarderos B-52H sobrevolaron los territorios de 28 países europeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

 

Los bombarderos estadounidenses, durante sus vuelos sobre los países europeos, estuvieron acompañados por 40 aviones tácticos de 12 países de la OTAN, ha asegurado Surovikin, para después destacar que, Rusia no estuvo al tanto de la planificación exacta de los vuelos y solo fue notificado el 21 de agosto sobre la celebración de las maniobras vía canales diplomáticos.

Asimismo, ha señalado que a Rusia le notificaron que la Fuerza Aérea de Estados Unidos estará practicando tareas de estabilidad estratégica y la demostración de las capacidades de las fuerzas nucleares a fin de disuadir a un agresor potencial de atacar al país norteamericano y sus aliados.

Los recientes vuelos de los B-52 en Europa no se han desarrollado sin que se registraran incidentes. El mismo 28 de agosto, dos cazas rusos modelo Su-27 interceptaron un Boeing B-52 Stratofortress estadounidense que se aproximaba a las fronteras del país euroasiático mientras volaba sobre las aguas neutrales del mar Negro.

Tras el inicio de la crisis ucraniana en 2014, los lazos bilaterales entre Moscú y el bloque militar occidental han experimentado un deterioro a niveles nunca vistos desde el fin de la Guerra Fría. Ambas partes se acusan mutuamente de llevar a cabo actos hostiles, mientras cada uno de ellos organiza maniobras en respuesta a las realizadas por la otra parte.

nlr/lvs/tqi/mkh