En un artículo publicado el jueves por el rotativo ruso Nezavisimaya Gazeta, el analista militar Vladímir Mujin asegura que el Ministerio de Defensa de Rusia ha pedido permiso a las autoridades de Irán para desplegar en su territorio varios aviones estratégicos rusos de largo alcance.
Aun no ha habido confirmación oficial ni por parte de Irán ni de Rusia, pero, de ser cierta esta información, sería muy probable que los aparatos rusos se desplieguen en la Base Aérea de Noyé, en la ciudad iraní de Hamadan (oeste), desde donde en agosto de 2016 las Fuerzas Aeroespaciales rusas realizaron ataques aéreos durante un tiempo limitado contra terroristas en Siria.
En específico, los rusos tienen planeado enviar a Irán bombarderos nucleares Tupolev Tu-22M3 y Tupolev Tu-95, indica Mujin, que no da detalles sobre el número exacto de aviones que se desplegarían en el país persa, aunque si afirma que los bombarderos estratégicos serán acompañados por aviones cisterna Iliushin Il-78.
Al mismo tiempo, el analista revela que los Tu-95 y Tu-22M3 serán equipados con el novedoso misil de crucero aire-tierra Kh-101, que, además, es capaz de atacar objetivos marítimos como buques y navíos y, posiblemente, hasta submarinos.
Por lo tanto, también se pueden usar estos misiles contra grupos de portaaviones de un enemigo”, dice el analista militar ruso Vladimir Mujin.
Este misil, conocido como AS-15 Kent por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tiene una desviación estándar de 5 metros de radio en un radio de 5500 kilómetros y es capaz de destruir objetivos móviles con una precisión en caída de hasta 10 metros.
“Por lo tanto, también se pueden usar estos misiles contra grupos de portaaviones de un enemigo”, dice Mujin, quien también indica que este misil permitiría a Rusia realizar ataques contra naves de guerra enemigas sin necesidad de entrar en una distancia que supusiera un riesgo para sus aeronaves militares.
En los últimos días, Estados Unidos y varios de sus aliados han amenazado con una inminente acción militar contra Siria en respuesta al supuesto ataque con armas químicas del que Washington acusa sin prueba alguna al Gobierno sirio. Damasco, por su parte, rechaza tajantemente las acusaciones y señala a los extremistas como autores del incidente.
Rusia ya ha repotenciado sus defensas en Siria, de modo que sus fuerzas militares allí desplegadas se encuentran en alerta máxima, además de haber desplegado nuevos aviones militares en el territorio sirio.
hgn/mla/bhr/hnb