• El representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Yevgeni Zagainov, en una sesión del CSNU, 24 de mayo de 2017.
Publicada: viernes, 9 de junio de 2017 10:07

Las operaciones antiterroristas de Moscú en Siria han afectado en gran medida los ingresos de Daesh provenientes del robo de petróleo, dice un político ruso.

En declaraciones concedidas el jueves ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Yevgeni Zagainov, precisó que, como consecuencia de la misión antiterrorista lanzada en 2015 por los rusos, se han reducido considerablemente los recursos financieros del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) que provenían de la venta del crudo que robada en los yacimientos petrolíferos de Siria.

“De acuerdo con la información que disponemos, los ingresos petrolíferos de Daesh han caído de 25 millones de dólares al mes a 10 millones de dólares”, indicó Zagainov, para luego destacar que este nuevo monto supone un tercio de lo que ganaban los extremistas takfiríes en 2015.

El diplomático ruso señaló que estos resultados son producto de la campaña antiterrorista en la que está involucrada Moscú en el país árabe, a solicitud del Gobierno de Damasco.

Desde el inicio de la referida campaña, Rusia ha destruido 4000 camiones cisternas pertenecientes a Daesh, además de 206 instalaciones gasíferas y petrolíferas en poder de la banda, según últimos datos.

De acuerdo con la información que disponemos, los ingresos petrolíferos de Daesh han caído de 25 millones de dólares al mes a 10 millones de dólares”, indicó el representante permanente adjunto de Rusia ante las Naciones Unidas, Yevgeni Zagainov.

 

Para defender sus argumentos, Zagainov enfatizó que el último informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) corrobora la reducción de los recursos financieros de Daesh.

Hablando en la cita —que se centraba en el financiamiento de los grupos terroristas y cómo sus ataques ponen en riesgo la paz y la estabilidad internacional— el diplomático ruso lamentó que pese a estos avances, Daesh sigue realizando y extendiendo sus actividades terroristas. De hecho, el miércoles, esta banda ejecutó dos atentados en Teherán, capital iraní, que dejaron 17 muertos y más de 50 heridos.

En tal contexto, Zagainov insistió en la necesidad de imponer mecanismos punitivos más rígidos para frenar el acceso de la banda takfirí a recursos financieros.

La venta del petróleo robado de los territorios que tiene bajo su control en Siria e Irak constituye una buena parte de sus recursos financieros. Además, Daesh cuenta con un flujo financiero proveniente de ciertos países europeos y regionales, como Arabia Saudí.

ask/ncl/hnb