• El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Publicada: jueves, 22 de octubre de 2015 16:34

El vicecanciller iraní rechazó las declaraciones antiraníes del canciller saudí, Adel al-Yubeir, y subrayó que las políticas extremistas de Riad han disparado el terrorismo en Oriente Medio.

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, de visita oficial en Londres, capital británica, se entrevistó el miércoles con el diario inglés The Guardian, donde denunció a Al-Yubeir, quien acusó el lunes a Irán de ocupar Siria y entrometerse en los asuntos internos de los países de la región.

Teniendo en cuenta el hecho de que durante siete meses Arabia Saudí ha estado tratando de ocupar Yemen a través de la fuerza, cuando se trata de Siria no están (las autoridades saudíes) en condiciones de hacer esos comentarios", dijo el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

"Teniendo en cuenta el hecho de que durante siete meses Arabia Saudí ha estado tratando de ocupar Yemen a través de la fuerza, cuando se trata de Siria no están (las autoridades saudíes) en condiciones de hacer esos comentarios", dijo Amir Abdolahian.

"Recomiendo que (Al-Yubeir) en lugar de pasar la pelota, considere la cooperación y el comportamiento constructivo en la región", agregó.

Rechazó que su país hubiera tenido botas sobre el terreno en Siria y aseguró que Teherán apoya al Gobierno sirio en la lucha contra el terrorismo, ofreciéndole el asesoramiento militar.

Confirmó el reciente aumento del número de los consejeros militares iraníes en Siria, y subrayó que tienen la misión de capacitar al Ejército sirio en combatir al terrorismo.

De igual manera, Amir Abdolahian destacó el papel crucial del presidente sirio, Bashar al-Asad, en contrarrestar las bandas terroristas en el país árabe.

“En todo proceso político el papel desempeñado por Bashar al-Asad será importante. No estamos trabajando para mantener a Al-Asad en el poder para siempre, pero estamos muy conscientes de su papel en la lucha contra el terrorismo y la unidad nacional de ese país”, apostilló.

Reiteró una vez más que es la nación siria, la que debe decidir por su futuro, y que cualquiera que sea esta decisión será apoyada por Teherán.

El vicecanciller iraní llegó a Londres la noche del lunes, en una visita de dos días de duración, para abordar las crisis que azotan Oriente Medio con responsables británicos como el ministro británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond, el asesor del premier británico para la Seguridad Nacional, Mark Lyall Grant, y el presidente del grupo de Amistad Parlamentaria Irán-Reino Unido, Richard Bacon, entre otros.

Refugiados sirios en la frontera de Siria con Turquía intentan pasar la valla de alambrada.

 

Desde 2011, Siria sufre a causa de la oleada de violencia de los grupos terroristas que tratan, sin éxito, de derrocar al Gobierno de Al-Asad. En las acciones violentas en el país árabe han muerto más de 250.000 personas, y unos 11 millones de ciudadanos han sido desplazados, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

ftm/ktg/hnb