Kim Yo Jong ha hecho estas declaraciones en respuesta a las intenciones de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón de impulsar la desnuclearización de Corea del Norte, según trascendió de una reciente reunión entre los principales diplomáticos de los tres países.
La también asesora del líder norcoreano han insistido en que cualquier discusión externa sobre desnuclearización constituye “el acto más hostil” y vulnera la soberanía de Corea del Norte, dado que, remarca, la expansión de las armas nucleares permanece consagrada en su constitución.
En su declaración, publicada en medios estatales norcoreanos, Yo Jong ha tildado de “anacrónico y obsesionante” el pensamiento de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur sobre la “desnuclearización” norcoreana, a la que llamó una “ilusión irrealizable” de estos Estados.
Las palabras de Kim Yo Jong llegan un día después de que Corea del Sur realizara disparos de advertencia para repeler a soldados norcoreanos que habían cruzado la frontera, reporta la agencia AP.
“EE.UU. insiste todavía en la desnuclearización completa sin despertarse del sueño del pasado fracasado, lo cual demuestra por sí mismo a todo el mundo cuán anacrónico e ignorante es su nivel de juicio político”, advirtió la hermana del líder norcoreano.
Alertó igualmente que la única alternativa para EE.UU., Japón y Corea del Sur “para aliviar la preocupación por la seguridad, consiste en abandonar absolutamente sus intentos unilaterales de cambiar el fenómeno” y advirtió que deben “buscar atentamente la manera para evitar el enfrentamiento frontal con su país”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que contactará de nuevo a Kim para reactivar la diplomacia, pero Corea del Norte no ha respondido a esa oferta. Trump y Kim se reunieron tres veces durante el primer mandato del actual inquilino de la Casa Blanca, pero los diálogos fracasaron debido a desacuerdos sobre el fin de las sanciones estadounidenses a cambio de que Pyongyang tomara medidas para reducir sus programas nucleares y de misiles.
gec/ncl/hnb