El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán ha condenado enérgicamente las sanciones impuesta por Estados Unidos a la Corte Penal Internacional (CPI), considerando el paso como un “flagrante abuso de poder destinado a proteger al régimen israelí de comparecer ante la justicia por los crímenes cometidos contra el pueblo palestino.
En una declaración este sábado en la red social X, el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, ha criticado severamente a Washington por la aplicación sistemática de sanciones y medidas coercitivas para promover sus intereses internos a nivel internacional.
La medida contra la CPI que tomó la Casa Blanca el viernes, ha señalado Baqai, marcó una inquietante escalada de la política estadounidense en el uso de prácticas ilegales punitivas ahora apuntando a instituciones intergubernamentales, como la referida corte, que velan por defender el derecho y la justicia internacionales.
Decenas de países han reafirmado su respaldo a la Corte Penal Internacional tras la medida coercitiva que había sido autorizada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en respuesta a la emisión de órdenes de arresto por el alto tribunal contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de asuntos militares Yoav Gallant en noviembre.
La CPI tomó dicha iniciativa por los crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por ambos en la Franja de Gaza, que ha soportado más de 15 meses de una feroz guerra genocida por parte del régimen que hasta ahora se ha cobrado la vida de más de 47 500 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
Baqai ha puesto de relieve que las sanciones estadounidenses están específicamente dirigidas a impedir que la CPI investigue los crímenes de guerra del régimen, incluidas sus atrocidades en curso contra los palestinos. “Sancionar a la CPI por investigar los atroces crímenes de Israel marca un nuevo punto bajo en los anales de la complicidad y colusión de Estados Unidos con un régimen ocupante de apartheid”, ha zanjado.
ctl/rba