• El portavoz de la Cancillería de Irán, Naser Kanani, en una rueda de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: sábado, 27 de enero de 2024 3:06

La Cancillería de Irán denuncia la reacción “hostil” del régimen israelí al fallo provisional de la CIJ para que el régimen impida actos de genocidio en Gaza.

“La reacción hostil del régimen sionista [al fallo] demostró que los fundamentos del régimen se basan en la agresión y la discriminación, y [que] no da crédito a las normas y regulaciones legales internacionales”, ha dicho el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, en un mensaje publicado este sábado en la red social X.

Según el funcionario iraní, la emisión de una sentencia provisional y, por otra parte, la respuesta de EE.UU. a este fallo, que la describió “infundada”, muestra el “uso instrumental” que hace Washington de los mecanismos judiciales internacionales.

De igual modo, ha aseverado que, aunque el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha llegado bastante tarde, todavía sirve como testimonio de la amarga realidad de que lo que está sucediendo en Gaza es un ejemplo de crímenes internacionales, incluido el genocidio, que se comete y se sigue cometiendo por Israel con el poder ilimitado de la Administración estadounidense.

El diplomático ha concluido sus comentarios diciendo que, ahora, el mundo se enfrenta a la pregunta: “¿qué permiso adicional necesitan las organizaciones e instituciones internacionales encargadas de preservar la paz y la seguridad globales para obligar al régimen sionista a detener el genocidio?”

 

Después de casi tres meses de agresión israelí contra los palestinos en Gaza, que se ha cobrado hasta ahora más de 26 000 vidas entre civiles, la mayoría mujeres y niños, Sudáfrica presentó el 29 del pasado diciembre una demanda contra Israel ante La Haya.

Al respecto, la CIJ emitió el viernes un fallo provisional contra Israel en el que ordenó al régimen tomar “todas las medidas a su alcance” para impedir “actos de genocidio” en Gaza, aunque no le obligó a poner fin a las operaciones militares en el enclave palestino, sí le dio un mes para presentar un reporte sobre las medidas ordenadas.

Mientras que, la sentencia ha sido celebrada por muchos países a lo largo del mundo, las autoridades israelíes reaccionaron acusando al ente internacional de parcialidad “antisemita”. “Las acusaciones de haber cometido genocidio no solo son falsas, sino son indignantes”, ha dicho el premier israelí, Benjamín Netanyahu, al respecto.

mmo/ctl/