“Las sanciones no obstaculizan nuestro progreso, incluso han creado el espacio para que nos enfoquemos en nuestras capacidades, si no hubiéramos sido sancionados (…) no hubiéramos alcanzado nuestra independencia económica y política”, ha destacado el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.
En declaraciones ofrecidas a la prensa en la ciudad de Mashad (noreste de Irán), el general Salami ha subrayado que las sanciones antiraníes de Washington lejos de lograr sus objetivos de debilitar el país persa, se han convertido en un medio de desarrollo para la República Islámica.
LEER MÁS: Rohani: Irán le hará decepcionar al enemigo con la unidad nacional
Desde su salida unilateral del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas inglés), nombre oficial del acuerdo nuclear, EE.UU. ha intensificado su campaña de presión económica y mediática contra la República Islámica. Teherán, a su vez, asegura que defenderá su dignidad, sin ceder nunca ante las presiones de Washington.
Las sanciones no obstaculizan nuestro progreso, incluso han creado el espacio para que nos enfoquemos en nuestras capacidades, si no hubiéramos sido sancionados (…) no hubiéramos alcanzado nuestra independencia económica y política”, destaca el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.
Irán, único proveedor de la seguridad del Golfo Pérsico
Por otro lado, el militar persa de alto rango ha aseverado que cualquier presencia de las fuerzas extranjeras en la región del Golfo Pérsico es la fuente de inseguridad y aumentará las tensiones.
“Ningún país como Irán puede establecer la seguridad en toda la región”, ha agregado, antes de aseverar que la República Islámica es lo suficientemente fuerte como para proteger sus intereses. Entre tanto, ha urgido a la nación iraní a resistir aún más para poder frustrar las “políticas destructivas” de los enemigos.
LEER MÁS: Canciller iraní: EEUU no puede minar seguridad en el Golfo Pérsico
LEER MÁS: Zelaia: Flota naval europea en Golfo Pérsico aumentará tensiones
Estas declaraciones se producen en momentos en los que EE.UU. intenta poner en marcha una llamada coalición internacional para supuestamente escoltar a los navíos comerciales en el Golfo Pérsico, mientras que muchos países han expresado sus reticencias ante el temor de que esta medida pueda provocar un conflicto en la zona con Irán.
fmk/ktg/hnb