Según el informe, una represión generalizada contra las publicaciones en Instagram y Facebook que critican a Israel, o incluso que apoyan vagamente a los palestinos, fue orquestada directamente por el régimen sionista con una amplia cooperación de Meta, la empresa matriz de Instagram, Facebook y Whatsapp.
Citando “datos internos de Meta”, DropSite News reveló que Meta cumplió con el 94 % de las solicitudes de eliminación de contenido presentadas por el régimen de Tel Aviv desde el 7 de octubre de 2023.
En total, se informa que Meta ha eliminado más de 90 000 publicaciones en respuesta a las solicitudes del régimen israelí.
Lo que hace que la agresión salvaje y genocida sionista en Gaza sea única [aparte de su asesinato indiscriminado de niños], es el nivel de censura de la expresión en muchos países fuera de los territorios palestinos ocupados, señaló el informe.
“El proyecto de censura israelí tendrá una gran repercusión en el futuro, según fuentes internas, ya que el programa de inteligencia artificial Meta, que actualmente se está capacitando para moderar contenido, basará las decisiones futuras en la eliminación exitosa de contenido crítico con el genocidio israelí”, añadió.
“Las solicitudes de retirada (TDR por sus siglas en inglés) permiten a personas, organizaciones y funcionarios gubernamentales solicitar la eliminación de contenido que presuntamente infringe las políticas de Meta”, señala el informe.
La gran mayoría de estas solicitudes (el 95 %) se clasificaron como “terrorismo, violencia o incitación” y se dirigían principalmente a usuarios de países árabes y de mayoría musulmana.
Por otra parte, un informe de Human Rights Watch (HRW) sobre el monitoreo de Meta de contenido pro palestino después del 7 de octubre encontró que de las 1050 publicaciones que Human Rights Watch documentó que fueron eliminadas o bloqueadas en Facebook o Instagram, 1049 contenían contenido pacífico en apoyo de Palestina, mientras que solo una publicación contenía contenido prosionismo.
Genocidio Digital
El informe de DropSite News llega poco después de que The Grayzone publicara hallazgos que muestran que más de 100 empleados actuales de Meta, incluido su jefe de política de IA, son exsoldados o agentes de inteligencia israelíes, algunos de los cuales se unieron al ejército a través de un programa gubernamental que recluta a no israelíes.
Señalando que “dado que Israel ha hecho un uso extensivo de la IA no solo para llevar a cabo su genocidio, sino también para establecer su sistema previo de apartheid, vigilancia y ocupación.”.
Investigaciones anteriores han revelado patrones similares en otros gigantes tecnológicos, como Google, lo que genera preocupación sobre el alcance de la influencia sionista en las principales empresas tecnológicas estadounidenses.
Mientras Israel continúa su agresión brutal genocida en la asediada Franja de Gaza, también libra una agresiva campaña contra el contenido propalestino en línea.
Los usuarios de redes sociales y los grupos de vigilancia llevan tiempo acusando a plataformas como Facebook de censurar sistemáticamente las voces palestinas, con publicaciones, páginas y cuentas completas eliminadas regularmente por presuntamente infringir políticas de contenido imprecisas.
rmh/ncl/tmv