• Un barco atracado en el puerto Shahid Rayai en el sur de Irán.
Publicada: martes, 29 de abril de 2025 15:33

Las autoridades pertinentes informan de la continuación de las actividades del puerto Rayai tras la explosión potente que sacudió el centro.

El director interino de la Organización de Puertos y Navegación Marítima de Irán, Saeid Rasuli, ha anunciado este martes que decenas de buques con diversos cargamentos de exportación e importación han atracado en los muelles del puerto de Shahid Rayai, en la ciudad de Bandar Abás, en la provincia sureña de Hormozgan.

“Afortunadamente, el puerto de Shahid Rayai está operando a plena capacidad”, ha hecho conocer Rasuli, agregando que hasta la noche del lunes “24 buques habían atracado en los muelles del puerto de Shahid Rayai, y hasta este momento la cifra ha aumentado a 35, todos ellos transportando diversos cargamentos de exportación e importación”.

Rasuli ha señalado que en el puerto se están llevando a cabo operaciones de carga y descarga de productos básicos, cargamentos petroleros, mercancías minerales y diversos tipos de carga contenerizada, sin que exista ningún problema en la prestación de servicios a los comerciantes.

 

El puerto de Shahid Rayai, ubicado al oeste de la ciudad portuaria de Bandar Abás, es la puerta más importante de las importaciones y exportaciones de Irán, y está conectado con más de 80 puertos importantes del mundo.

El sábado una explosión y un incendio posterior sacudieron el puerto, dejando unos 70 muertos y cientos de heridos. Las operaciones de limpieza y retiro de escombros siguen en curso.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, llamó el domingo a las autoridades a realizar una investigación exhaustiva sobre la gran explosión en el puerto Shahid Rayai.

El lunes, el comité para la investigación de las causas del incendio anunció que la identificación definitiva de la causa del incidente requiere un análisis completo y exhaustivo de sus diversas dimensiones, lo cual, debido a los requisitos técnicos, necesita pasar por procesos técnicos y de laboratorio; “aunque, sin demora, se seguirán las etapas necesarias y los resultados serán informados al público en el menor tiempo posible”.

tqi/rba