La diputada iraquí Ibtesam al-Hilali anunció el martes que 51 miembros del Parlamento han firmado una carta en la que rechazan la presencia de Ahmad Al-Sharaa, conocido como Abu Muhamad al-Golani, presidente de facto de Siria, en la cumbre de la Liga Árabe (LA) en su cumbre que se celebrará el próximo mes en Bagdad.
Al-Hilali dijo que entregarán su petición al presidente del Parlamento de Irak para que tome las medidas necesarias y planteó que, en lugar de Al-Golani, otra figura como Asad Hasan al-Shibani, ministro de Asuntos Exteriores del gobierno interino sirio, podría participar en la reunión del grupo panárabe.
Entretanto, el legislador Alaa al-Haidari anunció que había presentado formalmente una denuncia ante el Consejo Judicial Supremo de Irak contra “el terrorista Al-Golani”, en la que recuerda que el ahora presidente interino siro formó parte de las organizaciones terroristas que operaban en el territorio iraquí y, por tanto, debería enfrentar un escrutinio legal por su papel en el fomento de la militancia regional.
Al-Haidari cuestionó además que se permita el ingreso de Al-Golani a Irak. “¿Cómo se puede permitir el ingreso a nuestro país a un hombre que una vez dirigió un grupo terrorista?”, fustigó.
La denuncia se produjo dos días después de que Al-Golani recibiera una invitación oficial del primer ministro iraquí, Muhamad Shia al-Sudani, para asistir a la cumbre de la Liga Árabe.
Al-Golani, que en su día estuvo afiliado a Al-Qaeda y Daesh, lideró a los militantes de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) en sus esfuerzos por derrocar al Gobierno del presidente Bashar al-Asad el año pasado.
Desde entonces, la administración de HTS ha estado involucrada en flagrantes violaciones de los derechos humanos en Siria, en particular contra minorías, en concreto la minoría alauita siria, lo que ha provocado condenas generalizadas de la comunidad internacional.
El posible viaje de Al-Golani a Bagdad será su primera visita pública a Irak, el país donde estuvo preso durante años acusado de pertenecer al grupo terrorista Al-Qaeda después de la invasión de Estados Unidos al país árabe en 2003.
El líder del movimiento iraquí Asaib Ahl al-Haq, Qais al-Jazali, ya advirtió de que Al-Golani puede ser arrestado a su llegada a Bagdad debido a una orden de detención activa en su contra.
msm/ncl/hnb