• Las fuerzas de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) durante una operación.
Publicada: viernes, 29 de mayo de 2020 13:18

Las fuerzas populares de Irak toman el control de la “fortaleza más grande” del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la provincia oriental de Diyala.

El jefe del Comité de Seguridad de la provincia de Diyala, Sadeq al-Huseini, ha anunciado este jueves a la agencia de noticias local Shafaq News, que las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) han logrado tomar el control del bastión de Daesh en la cuenca y los alrededores del lago de Hamrin, al noreste de la mencionada provincia.

Este alto comandante de las Al-Hashad Al-Shabi ha mencionado que las fuerzas populares llevaron a cabo unas operaciones especiales y preventivas, con el apoyo de las fuerzas de seguridad y los aviones de guerra y pudieron imponer el control sobre las fortalezas de Daesh en una región donde las que las fuerzas de seguridad iraquíes no habían ingresado durante 15 años.

Según Al-Huseini, estos sitios albergaban talleres que los terroristas utilizaban para la fabricación de bombas y dispositivos explosivos.

 

Al-Huseini ha informado también del inicio de operaciones preventivas en la región fronteriza de Hawi Al-Azim entre las provincias de Diyala y Salah Al-Din (centro) contra Daesh con el objetivo de cortar vías de infiltración de elementos de este grupo terrorista.

Durante estos operativos han matado al supuesto “gobernador” de Daesh en Hawi Al-Azim y destruido unos grandes paraderos de la banda que contenían armas, explosivos y equipo militar.

A pesar de que Irak declaró la victoria sobre Daesh en diciembre de 2017, recientemente esta banda ha lanzado una serie de ataques terroristas contra civiles y fuerzas iraquíes. Las partes iraquíes acusan a EE.UU. de estar involucrado en el resurgimiento del EIIL, e incluso difundieron imágenes en las que se revela cómo el país norteamericano traslada a esta banda desde Siria hasta Irak.

Conforme al último informe del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, Daesh ha reivindicado “370 incidentes desde enero, en comparación con los 187 en el mismo período en 2019”. Además, precisa que se trata de “ataques asimétricos”, en particular en las provincias de Al-Anbar, Bagdad, Diyala, Erbil, Kirkuk, Nínive y Salah al-Din.

tmv/lvs/mrz/mjs