“Los combatientes de las Al-Hashad Al-Shabi han identificado varias tiendas camufladas de Daesh (acrónimo en árabe del EIIL) en la región de Hawiya Chalub, al norte de la ciudad de Samarra. Los terroristas utilizaban estas tiendas a modo de escondites para organizar atentados. Todas estas madrigueras terroristas fueron destruidas por los misiles de las fuerzas populares”, ha anunciado este domingo la milicia iraquí en un comunicado.
En otra operación, las fuerzas populares iraquíes han descubierto un almacén de armas y municiones pertenecientes a Daesh al sur de Samarra. Entre las armas halladas se encuentran proyectiles de RPG y cargadores de rifles modelo Kalashnikov.
Asimismo, las Al-Hashad Al-Shabi han derribado un avión no tripulado (dron) de Daesh en la ciudad de Janaquin, ubicada en la provincia oriental de Diyala.
Irak inicia operaciones contra los terroristas de Daesh cerca de la frontera con Siria
Las Fuerzas Armadas de Irak han lanzado una operación militar de gran envergadura contra los remanentes del EIIL, en una superficie que cubre las provincias de Nínive (norte), Salah al-Din (centro) y Al-Anbar (oeste), extendiéndose hasta la frontera con Siria.
La operación, denominada Osud Al-Yazira (Leones de Al-Yazira), busca aumentar la seguridad y la estabilidad en la región de Al-Yazira, que se ubica en el norte de Al-Anbar, al sur de Nínive y al oeste de Salah al-Din, llegando a las zonas fronterizas con Siria.
Dicha operación se llevará a cabo en 11 frentes, con la participación de comandantes militares, fuerzas tribales y las Al-Hashad Al-Shabi.
A pesar de que Irak declaró la victoria sobre Daesh en diciembre de 2017, recientemente esta banda ha lanzado una serie de ataques terroristas contra civiles y fuerzas iraquíes. Las partes iraquíes acusan a EE.UU. de estar involucrado en el resurgimiento del EIIL, e incluso difundieron imágenes en las que se revela cómo el país norteamericano traslada a esta banda desde Siria hasta Irak.
Conforme al último informe del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, Daesh ha reivindicado “370 incidentes desde enero, en comparación con los 187 en el mismo período en 2019”. Además, precisa que se trata de “ataques asimétricos”, en particular en las provincias de Al-Anbar, Bagdad, Diyala, Erbil, Kirkuk, Nínive y Salah al-Din.
mkh/anz/myd/rba